20 de Enero | 9:30 a 13:30
Medio día
Socios FSCOE: 120€ / COEC/ Colegios y Sociedades Amigas: 135€ / OTROS: 150€
80
20 de Enero | 9:30 a 13:30
Medio día
Socios FSCOE: 120€ / COEC/ Colegios y Sociedades Amigas: 135€ / OTROS: 150€
80
CONCEPTOS Y PROTOCOLOS DEL TRATAMIENTO DEL DESGASTE DENTAL. ESTÉTICA Y ESTABILIDAD CLAVE PARA EL ÉXITO
Curso teórico impartido por las doctoras Débora y Beatriz R. Vilaboa que se desarrollará el 20 de enero
NUESTRA METODOLOGÍA
Clases teóricas con reconocidos profesionales
Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas
Grupos reducidos de alumnos
Buscamos maximizar el aprendizaje de nuestros alumnos, asegurando el mayor aprovechamiento de cada una de nuestras formaciones.
Instalaciones ideales para la formación
Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.
OBJETIVOS GENERALES
PROGRAMA
Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica
PROGRAMA COMPLETO
1. Los retos del Desgaste Dental Contemporáneo para el paciente, dentista y su equipo.
2. ¿Somos capaces de identificar las causas del Desgaste Dental?
- ¿Qué tipo de Desgaste Dental debe preocuparnos más?
- Como identificar y comprender los distintos tipos de Desgaste Dental
3. Claves para un tratamiento predecible del desgaste dental
- Recolección de datos
- Encerado diagnostico ¿de que? ¿hasta donde? ¿analógico?¿ digital?
- Manejo del espacio en el Desgaste Dental
- Casos paso a paso.
4. Actualización en láminas de porcelana en protocolo digital y analógico.
5. La ortodoncia en el abordaje del Desgaste Dental
6. La oclusión en el Desgaste Dental. Herramientas para la estabilidad. ¿Guía anterior? ¿Función de grupo? ¿Malo oclusión o Céntrica? ¿Máxima intercuspidación?
7. Secuencia del tratamiento del Desgaste Dental
- ¿Por dónde empezamos?
- ¿Arcada superior? ¿inferior?¿ zona anterior? ¿posterior?
8. Protocolos y secuencia. ¿Qué hay que hacer de forma diferente en el paciente de desgaste?
- Desgaste Dental e Implantes
9. Mantenimiento a largo plazo del paciente de Desgaste Dental. Valoración de riesgos.



CV. DRA. BEATRIZ R. VILABOA
- Licenciada en Medicina y Cirugía con honores por la Universidad Complutense de Madrid.
- Especialista en Estomatología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Tesis Doctoral “Impacto del desgaste dental en la calidad de vida del paciente” Universidad de Medicina, San Pablo CEU de Madrid.
- Co-Directora y Profesora de Odontología Estética Universidad San Pablo CEU.
- Autora del Libro: “Tooth Wear. The Quintessential challenge”. Nuevos protocolos para el tratamiento del desgaste dental. Editorial Quintessence. Berlin 2022.
- Co-Autora del libro “Esthetics in Dentistry” por Ed. Quintessence International Berlin 2016.
- Miembro de la Academia Americana de Medicina Oral (AAOM)
- Miembro Activo de la Academia Europea de Estética Dental (EAED)
- Miembro Activo de la Academia Italiana de Estética Dental (IAED)
- Fellow Member Del International College of Dentists
- Académico, Academia Pierre Fauchard
- Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES)
- Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA)
- Ponente de numerosos cursos y conferencias dentro del campo de la estética dental tanto a nivel nacional como internacional. -Práctica Privada, Clinica Vilaboa. Madrid
CV. DRA. DÉBORA R. VILABOA
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
- Especialista en Estomatología por la Universidad de Sevilla.
- Odontopediatría Avanzada por la Universidad Del Sur de California (USC).
- Co-Directora y Profesora de Odontología Estética Universidad San Pablo CEU.
- Autora del Libro: “Tooth Wear. The Quintessential challenge”. Nuevos protocolos para el tratamiento del desgaste dental. Editorial Quintessence. Berlin 2022.
- Co-Autora del libro “Esthetics in Dentistry” por Ed. Quintessence International Berlin 2016.
- Autora de múltiples patentes en el campo de la prevención y tratamiento de la disbiosis, de la mucositis oral asociada al tratamiento del Cáncer y el síndrome genitourinario de la menopausia y mujeres con antecedentes de cáncer de mama, la Xerostomia, halitosis y blanqueamiento dental.
- Ex-vocal de la especialidad de Estética Dental del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región
- Miembro Activo de la Academia Americana de Medicina Oral (AAOM)
- Miembro Activo de la Academia Europea de Estética Dental (EAED)
- Miembro Activo de la Academia Italiana de Estética Dental (IAED)
- Fellow Member Del International College of Dentists
- Académico, Academia Pierre Fauchard
- Miembro de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES)
- Miembro de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA)
- Ponente de numerosos cursos y conferencias dentro del campo de la Estética Dental tanto a nivel nacional como internacional.
- Práctica Privada, Clínica Vilaboa. Madrid.
PRECIOS
- SOCIOS SCOE: 120€
- COEC y COLEGIOS Y SOCIEDADES AMIGAS: 135€
- OTROS: 150€
20 de Enero | 9:30 a 13:30
Medio día
Socios FSCOE: 120€ / COEC/ Colegios y Sociedades Amigas: 135€ / OTROS: 150€
80
20 de Enero | 9:30 a 13:30
Medio día
Socios FSCOE: 120€ / COEC/ Colegios y Sociedades Amigas: 135€ / OTROS: 150€
80
PROFESORES
- Dra. Beatriz R. Vilaboa
- Dra. Débora R. Vilaboa
¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

Más de 70 años de trayectoria nos avalan.
Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

Apostamos por la formación teórico-práctica.
Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

Aprenderás de los mejores profesionales del sector.
Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.
Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.
La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.