2 al 4 de Mayo | 9:30 a 19:30h
3 Jornadas
Socio FSCOE: 1250€ / Colegiado COEC: 1350€ / Otros: 1425€
30
2 al 4 de Mayo | 9:30 a 19:30h
3 Jornadas
Socio FSCOE: 1250€ / Colegiado COEC: 1350€ / Otros: 1425€
30
Curso intensivo en Cirugía mínimamente invasiva asociada a la ortodoncia 2023/2024
La evolución constante y la aparición de nuevas técnicas de tratamiento en ortodoncia, obligan al clínico de hoy a un estudio y actualización continua para conseguir tratar las patologías más severas. Esta formación está dirigida a licenciados o graduados en odontología interesados en las técnicas de Cirugía Mínimamente Invasiva asociadas a la Ortodoncia.
NUESTRA METODOLOGÍA
Clases teóricas con reconocidos profesionales
Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas
Sesiones prácticas en la sede de la SCOE
Con materiales de calidad y profesores experimentados que harán que te sientas seguro al hacer los tratamientos.
Instalaciones ideales para la formación
Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.
OBJETIVOS GENERALES
Curso intensivo dirigido a ortodoncistas y cirujanos de práctica en exclusiva con interés en las tres áreas del programa que quieran realizar estos procedimientos en su consulta sin necesidad de recurrir a especialistas de otros campos de la odontología.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aplicación de microtornillos como anclaje esquelético: colocación práctica “dónde y en qué“ casos podremos emplearlos.
Posibilidades terapéuticas en el uso del MARPE en adultos. Factores pronósticos, requisitos de éxito
Técnicas periodontales que solemos necesitar asociadas a la finalización estética en ortodoncia.
PROGRAMA
Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica
HORARIO E INTRODUCCIÓN AL CURSO
Jueves 2 de mayo 2023 – 9 a 19:30h
Viernes 3 de mayo 2023 – 9 a 19:30h
Sábado 4 de mayo 2023 – 9 a 19:30h
La evolución constante y la aparición de nuevas técnicas de tratamiento en ortodoncia, obligan al clínico de hoy a un estudio y actualización continua para ser conseguir tratar las patologías más severas
Los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para incluir en su práctica habitual las siguientes competencias:
- Aplicación de microtornillos como anclaje esquelético: colocación práctica “dónde y en qué“ casos.
- Posibilidades terapéuticas en el uso del MARPE en adultos. Factores pronósticos, requisitos de éxito
- Técnicas periodontales que solemos necesitar asociadas a la finalización estética en ortodoncia.
¿A quién va dirigido?
Ortodoncistas de práctica exclusiva y cirujanos con interés en las tres áreas (cirugía, periodoncia y tratamiento con MARPE) que aspiren a realizar estos procedimientos en su consulta sin necesidad de recurrir a especialistas de otros campos de la odontología.
Con un monográfico por día y ponente de forma paulatina y con enfoque práctico se repasarán paso a paso los puntos programados con el objetivo que los cursillistas sean capaces de aplicarlos e incluirlos en su práctica privada habitual de forma inmediata.
ANCLAJE ESQUELÉTICO. MICROTORNILLOS Y PLACAS DE ANCLAJE
Dr. Aranzazu Senosiain Oroquieta
Objetivos de la Jornada
- Introducción al anclaje esquelético
- El anclaje esquelético como potenciador del límite en los movimientos dentarios
- Indicaciones de colocación de los microtornillos
- Conocimiento de las localizaciones más seguras para su inserción
- Técnica de posicionamiento de los microtornillos
9,30– 11,30h
El anclaje esquelético como aliado del ortodoncista
Tipos de anclaje esquelético: microtornillos y placas de anclaje
Indicaciones clínicas de colocación de los microtornillos
Técnica de colocación de los microtornillos vestibulares, retromolares, palatinos
Casos clínicos
11,30-12,00h Coffe break
12,00-14,00H
Complicaciones durante la colocación de los microtornillos
Indicaciones de las placas de anclaje esquelético
Utilización de placas de anclaje esquelético en clases III
Utilización de placas de anclaje esquelético en mordidas abiertas
15,30h-19:30
Práctica de colocación de microtornillos
Combinación de microtornillos con corticotomías. Binomio perfecto
Utilización del anclaje esquelético combinado con alineadores
Casos clínicos



MARPE DIGITAL
Dr. Ignacio Arcos Palomino
La expansión rápida maxilar (ERM) es un tratamiento muy común, utilizada en ortodoncia para solventar los problemas transversales esqueléticos. Esta metodología de tratamiento se emplea comunmente en niños antes del cierre de la sutura palatina, mientras que en adolescentes y adultos el éxito decrece debido a su consolidación. En la actualidad se han popularizado procedimientos de expansión maxilar en adultos utilizando microtornillos ortodóncicos (MARPE).
Su empleo permite anclar el dispositivo de disyunción en tejido óseo y aplicar un nivel de fuerzas significativamente más alto evitando las inclinaciones en los dientes. Gran parte de la eficacia en la técnica reside en colocar correctamente estos microtornillos, no tan solo para aguantar la carga y realizar una disyunción correcta, sino para evitar posibles complicaciones. Este curso, aprovechando el desarrollo del flujo digital en odontología, planificaremos y confeccionaremos digitalmente unas guías quirúrgicas para la colocación de estos mediante esta nueva tecnología.
Objetivos de la Jornada
- Aprender a como recoger todos los registros necesarios de forma digital para confeccionar nuestro diagnóstico.
- Enseñar a trabajar con los distintos archivos médicos digitales obtenidos tales como fotografía 3D (.OBJ), archivos de modelos intraorales (.STL), y archivos de CBCT (DCM).
- Dar a conocer las estructuras anatómicas ideales para la inserción de microtornillos para la MARPE.
- Capacitar en la planificación digital para la colocación de microtornillos para la confección de dispositivos MARPE.
- Capacitar en la confección de guías impresas para la inserción de microtornillos quirúgicamente guiados.
CONTENIDO TEÓRICO
9:30 A 14:00
9.30-11.30
- Introducción a la MARPE
Conceptos básicos de los problemas transversales: ¿cómo hacemos el diagnóstico? y las distintas opciones de tratamiento.
Principios biológicos de la disyunción, tipos de disyunción, elección adecuada de los microtornillos para la MARPE. Técnica directa vs técnica indirecta.
Ubicaciones posibles para la colocación de los microtornillos en la MARPE en los distintos disyuntores óseosoportados.
9.30-11.30 Coffe-Break
12.00-14.00
- -Planificación digital
¿Por qué hacemos una planificación digital para la colocación de microtornillos ¿Qué ventajas e inconvenientes nos aporta esta técnica?
Obtención y posterior manipulación de los registros necesarios para la planificación digital.
Planificación mediante software digital.
Confección de una férula guiada para la cirugía de colocación de microtornillos para la confección indirecta de los dispositivos de MARPE.
CONTENIDO PRÁCTICO
15:30 A 19:00
- Planificación digital
Práctica (se necesita que cada cursillista aporte su ordenador con la instalación del software gratuito BlueSkyBio)
Características recomendadas en el ordenador:
Windows: procesador i5 o i7, Memoria RAM 16GB, Tarjeta gráfica NVIDIA 8GB
MAC: procesador M1 o M2, Memoria RAM 16GB, Tarjeta gráfica Intel Irus plus o superior.
Práctica con el software digital de licencia libre (BlueskyBio).
Diseño de una férula guiada quirúrgica digital preparada para su posterior impresión.



TECNICAS PARA ORTODONCISTAS PERIO – IMPLANTE NO QUIRÚRGICO LASER ASISTIDO. CIRUGIA DE TEJIDOS BLANDOS
Dr. Francisco Rodriguez Escudero
Objetivos de la Jornada
- Introducir el uso del láser NanoYag en la clínica diaria.
- Poner en práctica la utilización del láser en el tratamiento NO quirúrgico de la enfermedad periodontal y periimplantaria.
- Su utilización en cirugía de tejidos blandos, gingivectomías, alargamientos coronarios asistido bisturí piezoelectrico, frenectomías, vestibuloplastias, biopsias, combinados con tratamientos de ortodoncia, prostodoncia, etc.
9,30– 11,30h
Introducción a la física láser
Nueva clasificación de la Enfermedad Periodontal (2017)
Tratamiento no quirúrgico de la periodontitis I al IV
Protocolos tratamiento periodontal no quirúrgico asistido con láser
Soporte científico de la utilización del láser. Tratamiento periodontal básico no quirúrgico láser Nanoyag asistido.
Casos clínicos y resultados
11,30-12,00h Coffe break
12,00-14,00H
Tratamiento de abscesos periodontales.
GUNA
Lesiones endoperiodontales
Cirugía láser de tejidos blandos:
Erupción pasiva alterada:
-Gingivectomìa
-Alargamiento coronario combinado con piezoeléctrico
Pericoronaritis
Nueva clasificación de las Enfermedades Periimplantarias (2017)
Tratamiento no quirúrgico de la periimplantitis
Protocolos tratamiento no quirúrgico de periimplantitis- láser asistido
14,00-15,30h Almuerzo libre
Casos clínicos y resultados
Otras aplicaciones del láser Nanoyag:
Descontaminación de alveolos
17,30-18,00h Coffe break
18,00-19,00h.
Factores asociados a las recesiones:
-Frenectomías más vestibuloplastias
Biopsias
Tratamiento de la Hipersensibilidad
Protocolo Boca Seca
Protocolo de Ortodoncia
Protocolo para ATM
Tratamiento de herpes intra y extraorales.
Demostración práctica (mediante video en directo) de la utilización del láser Nano Yag.



Accordion title 1
This is a placeholder tab content. It is important to have the necessary information in the block, but at this stage, it is just a placeholder to help you visualise how the content is displayed. Feel free to edit this with your actual content.
Accordion title 2
This is a placeholder tab content. It is important to have the necessary information in the block, but at this stage, it is just a placeholder to help you visualise how the content is displayed. Feel free to edit this with your actual content.
2 al 4 de Mayo | 9:30 a 19:30h
3 Jornadas
Socio FSCOE: 1250€ / Colegiado COEC: 1350€ / Otros: 1425€
30
2 al 4 de Mayo | 9:30 a 19:30h
3 Jornadas
Socio FSCOE: 1250€ / Colegiado COEC: 1350€ / Otros: 1425€
30
EMPRESAS COLABORADORAS


¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

Más de 70 años de trayectoria nos avalan.
Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

Apostamos por la formación teórico-práctica.
Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

Aprenderás de los mejores profesionales del sector.
Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.
Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.
La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.