12 al 15 de Abril | 9 a 20h / 14h
5 Jornadas
Socio 1250€ / No Socio 1425€
20
12 al 15 de Abril | 9 a 20h / 14h
5 Jornadas
Socio 1250€ / No Socio 1425€
20
Curso intensivo sobre Pautas de diagnóstico en ortodoncia 2022/2023
Este curso propone mostrar una metodología clara para la utilización de protocolos organizados para la práctica de la ortodoncia clínica. Concebido para profesionales que ya manejen pacientes en ortodoncia interceptiva y quieran avanzar en ortodoncia correctiva.
NUESTRA METODOLOGÍA
Clases teóricas con reconocidos profesionales
Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas
Sesiones prácticas en la sede de la SCOE
Con materiales de calidad y profesores experimentados que harán que te sientas seguro al hacer los tratamientos.
Instalaciones ideales para la formación
Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.
OBJETIVOS GENERALES
El curso se fundamenta en plantear los problemas de un paciente real utilizando el “método del caso” (caso clínico con un queja oclusal o facial especifica y clara). Con este soporte repasaremos su evolución en el tratamiento realizado, descubriendo aciertos y errores que nos conducen a plantearnos reglas y conceptos de los objetivos que podemos conseguir, lo que es factible intentar con nuestra aparatología ortodóncica y también los que nunca podemos obtener y por tanto prometer a nuestros pacientes. Estos casos se muestran con extensa evolución después del tratamiento para poder definir el pronóstico de nuestra mecánica a largo plazo.
PROGRAMA
Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica
PROGRAMA
12 de abril 2023 – 9 a 20h
13 de abril 2023 – 9 a 20h
14 de abril 2023 – 9 a 20h
15 de abril 2023 – 9 a 14h
PROGRAMA
Protocolo de tratamiento en dos etapas. (revisión de conceptos)
– Necesidad y momento de tratamiento.
– El sutil límite entre la ortodoncia interceptiva y correctiva.
Repaso de los aspectos clínicos y radiográficos en dentición temporal
– La normalidad transversal, sagital y vertical.
– Anomalías dentarías en la dentición temporal; repercusiones futuras.
Dentición mixta; desarrollo de la oclusión
– La transformación como esencia de esta fase oclusal.
– Diagnostico del apiñamiento.
¿Cuándo hay que tratarlo y en qué momento esperar?
– Terapia expansionista & extraccionista.
. Preparando el camino al tratamiento ortodóncico correctivo.
Crecimiento facial; la cara como patrimonio morfogenético
– Diagnóstico y análisis facial en la dentición mixta y permanente.
– Los cinco «opciones» de pacientes que podemos encontrarnos.
– Indicadores de crecimiento con impacto clínico ¿cómo utilizarlos? Edad ósea en la radiografía lateral de cráneo y del carpo.
Problemas en la erupción en dentición mixta; cómo afrontarlas
– El manejo clínico de los problemas eruptivos en la región anterior.
Agensias, supernumerarios, alteración en el potencial eruptivo.
Ectopias, obstáculos, retenciones, alteraciones radiculares…
– Modo de utilizar la tomografía «conebean» y cuando no es necesaria.
Enfoque de la erupción ectópica de los caninos permanentes superiores
– Diagnóstico precoz y prevención de su retención ¿es posible?
– Interceptación de la erupción ectópica de los caninos superiores.
– Diagnostico de retención en la dentición permanente
– Dispositivos y formas de traccionamiento de los caninos.
La infraoclusión de los molares temporales
– Pronóstico cuando la agenesia está presente.
– Modo de actuación y protocolo en esta maloclusión.
Problemas de erupción de los primeros molares permanentes
– Diagnóstico precoz de los problemas asintomáticos.
– Oportunidad del tratamiento y conducta terapéutica.
– Protocolo de los aparatos de distalamiento molar con T-Rex.
Tratamiento precoz del Patrón II de crecimiento facial
– Lo que podemos intentar y lo que no es posible conseguir.
Tratamiento ortopédico del Patrón III (revisión rápida)
– Lo alcanzable y lo inabordable, ¿Quién cirugía y cuando ortodoncia?
Los problemas verticales, el crecimiento vertical como desafío ortodóncico
– Tratamiento preventivo en los pacientes hiperdivergentes.
– Tratamiento interceptivo y correctivo en estas maloclusiones
– Detalles clínicos y profundización mecánica esta maloclusión.
Pacientes hipodivergentes; ¿cómo afrontar su diagnóstico y tratamiento?
– Análisis facial y diagnóstico diferencial con otras maloclusiones.
– Diferencias radiográficas con otros modelos de crecimiento.
– Características dentarías y formas de tratamiento.
El programa de tres días y medio de duración repasa las opciones en el tratamiento de las maloclusiones mediante protocolos ordenados bajo el paraguas de “análisis facial subjetivo del paciente”.
En el curso se profundiza en la filosofía de tratamiento interceptivo (dentición mixta) y aborda de forma amplia el tratamiento de los pacientes en dentición permanente.
12 al 15 de Abril | 9 a 20h / 14h
5 Jornadas
Socio 1250€ / No Socio 1425€
20
12 al 15 de Abril | 9 a 20h / 14h
5 Jornadas
Socio 1250€ / No Socio 1425€
20
¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

Más de 70 años de trayectoria nos avalan.
Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

Apostamos por la formación teórico-práctica.
Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

Aprenderás de los mejores profesionales del sector.
Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.
Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.
La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.