Saltar al contenido

Rehabilitación Funcional: de lo simple a lo complejo

    Fechas

    3 de febrero

    Duración

    1 día / 9:00 a 14:00 - 15:30 a 19:30

    Precio

    Socio FSCOE: 220€ / Colegiado COEC: 245€ / Otros: 275€


    Plazas

    90

    Fechas

    3 de febrero

    Duración

    1 día / 9:00 a 14:00 - 15:30 a 19:30

    Precio

    Socio FSCOE: 220€ / Colegiado COEC: 245€ / Otros: 275€

    Plazas

    90

    Rehabilitación Funcional, de lo simple a lo complejo

    La rehabilitación oral tiene un componente estético que es el que suele llevar al paciente a la consulta, pero si esa rehabilitación oral no va acompañada de un correcto control de la función, el resultado del tratamiento no será duradero. Cuando se habla de función el dentista suele pensar inmediatamente en la oclusión, que realmente tiene un papel importante, pero hay una parte de la función que suele quedar olvidada y ésta es la masticación. Del correcto control de ambas dependerá en gran medida el éxito de nuestro trabajo. Una parte de los pacientes tratados suelen presentar desgastes y es conveniente tener un protocolo claro de tratamiento. Es un tipo de paciente en que, en algunos casos, la actividad parafuncional pondrá a prueba nuestras capacidades y nuestra técnica. Por otro lado, la continua evolución de los materiales nos lleva a no tener una idea clara de las indicaciones reales de los mismos por lo que el dentista necesita unas directrices de qué material es el idóneo en cada caso. En este curso se darán todas las claves para poder superar estos retos y ser capaces de alcanzar el éxito en estos tratamientos.

    NUESTRA METODOLOGÍA

    Clases teóricas con reconocidos profesionales

    Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas

    Sesiones prácticas en la sede de la SCOE

    Con materiales de calidad y profesores experimentados que harán que te sientas seguro al hacer los tratamientos.

    Instalaciones ideales para la formación

    Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.

    PROGRAMA

    Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica

    PROGRAMA 3 DE FEBRERO

    Dr. Ernest Mallat Callís

    Dr. Salvador Gallardo Colchero


    Puntos a tratar durante el curso
    • ¿Sabemos cómo debe funcionar el sistema masticatorio?
    • ¿Cuáles son las consecuencias del mal funcionamiento?
    • ¿Qué signos y síntomas nos indican que el sistema no funciona correctamente?
    • ¿Cuándo y cómo debemos desprogramar a nuestros pacientes?
    • ¿Cuál es la etiología de los desgastes dentales?
    • ¿Son bruxistas todos los pacientes con desgastes?
    • ¿Podemos controlar el avance de los desgastes dentales?
    • ¿Qué parámetros son importantes en la guía anterior?
    • ¿Cómo nos afectan los cambios en la guía anterior?
    • ¿Cómo podemos saber si la guía anterior es eficiente?
    • ¿Cómo podemos manejar los casos de grandes desgastes?
    • ¿Cómo manejamos correctamente los materiales restauradores en estos pacientes?
    Accordion title 1

    This is a placeholder tab content. It is important to have the necessary information in the block, but at this stage, it is just a placeholder to help you visualise how the content is displayed. Feel free to edit this with your actual content.

    Accordion title 2

    This is a placeholder tab content. It is important to have the necessary information in the block, but at this stage, it is just a placeholder to help you visualise how the content is displayed. Feel free to edit this with your actual content.

    Currículum Vitae Dr. Ernest Mallat Callís
    • Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Barcelona, 1992,)
    • Licenciado en Odontología (Universidad Complutense de Madrid, 1995)
    • Postgrado de Prótesis Bucal 1995-97 (Universidad de Barcelona)
    • Director del Postgrado Prótesis y Rehabilitación Oral de la SCOE desde 2007
    • Presidente de la SCOE desde 2016
    • Ha impartido más de 200 cursos y ha dado más de 60 conferencias en España y en el extranjero de Prótesis fija, Prótesis totalmente cerámica, Prótesis parcial removible, Prótesis sobre implantes, Sobredentaduras sobre implantes y Oclusión.
    • Autor y coautor de varios libros, entre ellos:
      • LAS CLAVES DE LA PRÓTESIS FIJA EN CERÁMICA. E.Mallat Callís, J. Cadafalch Cabaní, J. de Miguel Figuero. Editorial Librería Servicio Médico 2018.
      • OCLUSIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON DESGASTES (volumen I y II). E.Mallat Callís, S.Gallardo Colchero. Lisermed Editorial 2022.
    Currículum Vitae Dr. Salvador Gallardo Colchero
    • Licenciado en Odontología por la Universidad de Sevilla (2000).
    • Profesor Asociado del Dpto de Estomatología de la Universidad de Sevilla desde 2006.
    • Director del Curso Modular de Oclusión y Prótesis en Huelva desde 2019.
    • Co-director del curso intensivo sobre “Oclusión y rehabilitación de los pacientes con grandes desgastes” de la SCOE.
    Fechas

    3 de febrero

    Duración

    1 día / 9:00 a 14:00 – 15:30 a 19:30

    Precio

    Socio FSCOE: 220€ / Colegiado COEC: 245€ / Otros: 275€


    Plazas

    90

    Fechas

    3 de febrero

    Duración

    1 día / 9:00 a 14:00 – 15:30 a 19:30

    Precio

    Socio FSCOE: 220€ / Colegiado COEC: 245€ / Otros: 275€

    Plazas

    90

    Dr. Ernest Mallat Callís Dr. Ernest Mallat Callís
    Author Dr. Ernest Mallat
    Dr. Salvador Gallardo Colchero Dr. Salvador Gallardo Colchero
    Author Dr. Salvador Gallardo Colchero

    PROFESORES

    • Ernest Mallat
    • Salvador Gallardo

    ¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

    Más de 70 años de trayectoria nos avalan.

    Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

    Apostamos por la formación teórico-práctica.

    Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

    Aprenderás de los mejores profesionales del sector.

    Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

    Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.

    Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

    Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.

    La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.