Saltar al contenido

Sociedad Catalana de Odontoestomatología

Somos la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología. Fundada en 1947 nuestra Sociedad acoge a todos los Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitos de nuestra profesión.

Nuestro objetivo principal es ampliar los conocimientos médicos y prácticos, estar al día con todos los avances que las modernas tecnologías nos ofrecen y proporcionar a nuestros pacientes la mejor praxis odontológica.

¿Qué hacemos?

  • Proporcionamos una eficaz Formación Continua.
  • Mejoramos el conocimiento científico y clínico.
  • Promovemos el desarrollo de la Odontología.
  • Agrupamos a todos los Odontoestomatólogos que tienen como objetivo los mismos que nosotros en cuanto al desarrollo de nuestra profesión.
  • Establecemos medios para la ampliación de los estudios de postgrado.
  • Colaboramos con las Universidades.
  • Fomentamos la colaboración con los Colegios profesionales y otras sociedades odontológicas.
  • Asesoramos a organismos públicos y privados.

¿Quién nos apoya?

  • Facultad de odontología de la Univ. de Barcelona
  • Universitat Internacional de Catalunya
  • Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC)
  • Sociedades y Asociaciones de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y de Baleares.
  • Colegio Oficial de Protésicos dentales de Cataluña (COPDEC)
  • Asociación de higienistas y auxiliares dentales de Cataluña (AHIADEC)
  • Sociedades Españolas de las diferentes ramas de la Odontología

¿Como puedo hacerme socio?

Para hacerte socio en SCOE, envíanos por correo electrónico la siguiente documentación:

Solicitud de Alta de Socio en SCOE

Modelo SEPA

– Copia del Título en Odontología.

Carta del Presidente

Ernest Mallat – Presidente de SCOE

Estimados Socios,

Como nuevo Presidente de la SCOE y en nombre de la nueva Junta me dirijo a vosotros para comunicaros cuál será nuestro talante a lo largo de nuestra legislatura.

La SCOE tiene como objetivo principal la formación continua del Odontólogo y el Estomatólogo y a vosotros irán dedicados todos nuestros esfuerzos. Esta Formación Continua la llevaremos a cabo mediante Jornadas de Actualización, Cursos Ordinarios, Cursos Extraordinarios, Cursos Intensivos y Postgrados.

Intentaremos realizar unas actividades de formación de la máxima calidad y que abarquen las diferentes ramas de nuestra profesión, en espera de poder captar vuestro interés. Además, queremos que el socio sea beneficiario de una serie de ventajas, entre otras, habrán actividades que serán gratuitas y otras con un coste reducido, como muestra de agradecimiento por la confianza que nos dispensan.

Estableceremos colaboraciones con empresas del sector a fin de que podemos conocer sus productos y, además, nos permitan financiar parte de las actividades.

Queremos desarrollar una nueva página web que nos permita ampliar el alcance de nuestras actividades y agilizar todos los procedimientos.

Cualquier sugerencia que nos haga llegar será muy bien recibida. La podéis enviar a: info@fscoe.org

Un cordial saludo.

JUNTA Y EXPRESIDENTES

Junta de la SCOE

Presidente

Dr. Ernest Mallat Callís

Vice-Presidente 1º

Dr. Javier Bara Casaus

Vice-Presidente 2º

Dra. Dolors Rodríguez Andujar

Secretaría

Dra. M. Lluïsa Civit Diezr

Tesorero

Dr. Àlex Urpí i García

Vocal

Dr. Federico Margitic Aluiz

Dr. Jordi Riba Volta

Dr. Xavi Costa Berenguer

Dr. José María Barrachina Díez

Ex presidentes

1947 – 1955Dr. Santiago Bofill i Pascual
1956 – 1959Dr. Santiago Jané i Ferrer
1959 – 1960Dr. Francisco Casas i Romeu
1960 – 1963Dr. José Navarro i Ferrero
1963 – 1967Dr. Alberto Pérez i Porro
1967 – 1969Dr. José Boniquet i Alfonso
1969 – 1971Dr. José Luis Echeverria i Muro
1971 – 1973Dr. Felipe Mestre i Armengol
1973 – 1975Dr. Angel Bellet i Cubells
1975 – 1977Dr. José Carriere i Pons
1977 – 1981Dr. Ernest Mallat i Desplats
1981 – 1986Dr. Guillermo Raspall i Martin
1986 – 1990Dr. Francesc Casas i Botellé
1990 – 1994Dr. Eduardo Vázquez i Rodriguez
1994 – 1998Dr. LLuis Suñol i Periu
1998 – 2002Dr. Eduardo Padrós i Fradera
2002 – 2006Dr. Antonio Udaeta i Valentín
2006 – 2008Dr. Núria Vallcorba i Plana
2008 – 2012Dr. Josep M. Casanellas i Bassols
2012 – 2016Dr. Javier Martínez Osorio
ACUERDOS

Acuerdos con Sociedades Científicas

SECIB – Sociedad Española de Cirugía Bucal
SEDCYDO – Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial
SEI – Sociedad Española de Implantes
SELO – Sociedad Española de Láser Odontoestomatológico
SEOIA – Sociedad Española de odontología integrada de adultos
SEOMI – Sociedad Española de Odontología mínimamente invasiva
SEPA – Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración
SEPES – Sociedad Española de Prótesis Estomatológica

Acuerdos con Entidades

HOWDEN

Acuerdos con Hoteles

HOTEL CONSTANZA
C/ Deu i Mata, 69-99
08029 BARCELONA
Telf. 93-2811500
nhcollectionconstanza@nh-hotels.com

PREMIOS

Premi Simó Virgili

AñoTítuloAutor
2017“Bone Regeneration Using Adipose-Derived Stem Cells with Fibronectin in Dehiscence-Type Defects Associated with Dental Implants: An Experimental Study in a Dog Model”Dra. Maria Àngels Sánchez-Garcés, Dr. Joaquín Alvira-González, Dra. Claudia Müller Sánchez, Dr. Joan R. Barbany Cairó, Dr. Manuel Reina del Pozo, Dr. Cosme Gay-Escoda
2016“Risk Factors for Postoperative Infections After Dental Implant Placement: A Case-Control Study”Dr. Rui Figueiredo, Dr. Octavi Camps Font, Dr. Eduard Valmaseda Castellón, Prof. Dr. Cosme Gay Escoda
2015“Adhesive Restoration of Anterior Endodontically Treated Teeht: Influence of post lenght on fracture strength”Dra. Anaïs Ramirez,, Dra. Tissiana Bartolotto, Dra. Maria Cattani-Lorente, Dr. Miguel Roig, Dr. Ivo Krejci
2015“Correlation between permanent tooth eruption pattern and the predominance of the motor function laterality”Dra. Ana Veloso, Dra. Carmen M. Vázquez, Dr. Julian López, Dra. Margarita Veloso, Dr. Andreu Puigdollers
2015
Premios Accèssits
REGENERACION DE LAS LESIONES DE FURCA MANDIBULARES CLASEII. REVISION DE LA LITERATURADrs. Beatriz de Tapia, C. Mor, G. Arnau, X. Calvo i J. Nart
2015
Premios Accèssits
STUDY OF DENTAL OCCLUSION IN ANCIENT HUMAN REMAINS:A METHODOLOGICAL APPROACHDrs. Joan Cadafalch, E. Fiorin, D. Ceperuelo, M. José Adserias, E. Chimneos i A. Malgosa
2014“Evaluación clínica, microbiológica y genética de una paciente con síndrome de Papillon-Lefèvre por una mutación heterocigota de la proteasa catepsina C. Seguimiento a los 24 meses del tratamiento periodontal y protésico”Dra. Núria Vallcorba, Dra. Carolina Mor, Dr. Federico Margitic, Dra. Anna Xalabardé
2013“Endoscopically Assisted Tunnel Approach for minimally Invasive Corticotomies: A Preliminary Report”Dr. Federico Hernández Alfaro
2012“Ten-year longitudinal study of gingival recession in dentists”Dr. Francesc Matas, Dr. Joan Sentís,Dr. Carlos Mendieta
2011“Diseño y consideraciones clínicas sobre el uso de óxido de zirconio en prótesis fija sobre dientes y sobre implantes.Dr. Ernest Mallat Callís, Dr. Javier de Miguel Figuero, Dr. Juan Cadafalch Cabaní.
2010“Antimicrobial effecagi of4.2% sodium hypochlorite adjusted to pH 12, 7.5, and 6.5 in infected human root canals”Dra. Montserrat Mercadé, Dr. Fernando Duran-Sindreu, Dr. Sergio Kuttler, Dr. Miquel Roig, Dra. Núria Durany
2009“Estudio comparativo de la amalgama de plata y el compómero como materiales de obturación retrógada en cirugía periapical”Dr. Jordi Gargallo, Dr. José Manuel Aguirre, Dr. Cosme Gay Escoda
2008Premio Desert
2007Estudio Clínico Prospectivo de Implantes de Titanio en el Arco Zigomático para la Rehabilitación del Maxilar Edéntulo Atrófico, Seguimiento entre 6 Meses y 5 AñosDr. Carlos Aparicio, Dr. Wafaa Ouazzani, Dr. Roberto García, Dr. Xabier Arévalo, Dr. Rosa Muela, Dr. Vanessa Fortes
2006Palatal Core Graft For Alveolar Reconstruction: A new donor site. Injerto óseo palatino para reconstrucción alveolar: una nueva zona donante. The internacional Journal of Oral & Maxilofacial Implants. Volume 20, nº 5 (2005)Dr. Federico Hernández Alfaro
2005Como cuantificar las funciones y la postura en la consulta de ortodoncia”
Ortodoncia clínica 2004
Dr. Eduardo Padrós Serrat
2004Importancia del acondicionador en el aspecto morfológico de la interfase adhesivaDra. Sebastiana Arroyo Bote
2003Como obtener un sellado microscópico de las paredes de los conductos radiculares (técnica original)Dr. Eduardo Padrós Fradera, Dr. Javier Rodríguez Vallejo
2002Tilted implants an alternative to maxilary sinus grafting: a clinical, radiologic, and periotest studyDr. Carlos Aparicio Magallon
2001Estudi mitjançant microscopia electrònica de l’interfaç entre titani colat i un material estètic en pròtesi fixada sobre implantsDr. Enric Pedemonte Roma, Dr. Alejandro Padros Fradera, Dra. Ester Nogueras Escorsa, Dr. Tomás Escuin Henar, Dr. Javier Gil Mur, Oscar Fernández Paniagua
2000Tractament Ortodontic d’ un cas de hipodòncia, retard de l’ erupció i asimetria mandibular esqueléticaDr. Joan Birbe Foraster, Dra. Marta Serra Serrat
1999Microspia cofocal en l’ estudi dels Adhesius dentinarisDra. Sebastiana Arroyo Bote, Dr. Javier Martinez Osorio, Dr. Esteve Brau Aguade, Dr. Carles Canalda Sahli
1998El trauma oclusal com factor etiològic de les lessions CervicalsDr. Lluis Suñol Periu
1997Comparación de las propiedades de Flexión y Torsión de limas fabricadas con distintas aleaciones metálicasDr. Carles Canalda Sahli, Dr. Esteve Brau Aguade, Dra. E. Berastegui Jimeno
1996Comparació de les preparacions dels conductes radiculars de molars, utilitzant instruments Flexofile, Canal Master i HeliapicalsDr. Miquel Roig Cayón
1995Un nou mètode per aconseguir, d’una forma rutinària, l’ajust passiu de les pròtesi ceramomètal·liques sobre implant osteointegrat: resultats a dos anys.Carles Aparicio Magallón
1994Laminats ceràmics revertits a lingualDr. Pere Harster
1993Enigmes dels adhesius dentinaris.Eduard Padrós Fradera, Josep Lluís Padrós Serrat, Eduar Padrós Serrat, Anna Mª Serrat Caballeria
1992La microfiltració de les amalgames adherides.Eduard Padrós Fradera, Josep Lluís Padrós Serrat, Eduar Padrós Serrat, Anna Mª Serrat Caballeria
1991Estudi del moviment mandibular durant la parlaMaria Peraire Ardèvol, Joan Salsench cabré i Josep Torrent Collado
1990Observación radiográfica y estudio histológico de un caso de apicoformación en un molar humano.C. Canalda
1989Prevalença de càries dental a la població escolar de CatalunyaE. Brau

Premi Pro-odontologia

AñoAutor
2015Dra. Núria Vallcorba Plana
2014Dr. Miguel Cortada Colomer
2013Sr. Jaime Mayos
2012Dr. Antoni de Udaeta Valentín, Dr. Francesc Casas Botellé, i Dr. Arturo Costa Campos
2011Prof. Dr. Guillermo Raspall
2010Dr. Josep Durán Von Arx
2009GACETA DENTAL
2008Dr. Antoni Borrel Ribas, Dr. Alejandro Padros
2007Dr. Esteve Brau, Dr. Joan Oliveres, Dr. Carles Canalda
2006Dr. Eduard Padrós Fradera
2005Dr. Cosme Gay Escoda
2004Dr. Lluis Tresserra Llauradó
2003Dr. Ernest Mallat
2002Dr. Pere Harster Nadal
2001Dr. Eduardo Anitua Aldecoa
2000Odontologia Solidaria
1999Dr. Carles Canalda Piera, Dr. Eduard Cadafach Gabriel, Dr. Jose Luis Echeverria Muro, Dr. Lluís Espona Puigserinanell, Dr. Josep Navarro Ferrero, Dr. Felipe Mestre Armengol, Dr. Angel Bellet Cubells, i Dr. Antoni Samsó Rabasa
1998Dr. Josep Boniquet
1996Conselleria de Sanitat de la Generalitat de Catalunya- Per la campanya de glopetjos de fluor entre la població escolar de Catalunya.
1995Suplement “Medicina y Calidad de vida” de LA VANGUARDIA- Per la publicació de diversos articles de temes odontoestomatològics.

Premio Solidari

AñoAutor
2012-13DENTISTAS SIN FRONTERAS
2011-12ONG – ZERCA Y LEJOS
2010-11FUNDACIÓN ETIOPIAUTOPIA
2009-10DENTALCOOP, Dr. Alberto Pérez Porro
2008-09Dentistas Sin Fronteras
2007-08Odontologia Solidaria