27 de febrero al 3 de marzo
5 jornadas
Socio FSCOE: 2.800€ / SEPE: 2.900 / Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 2.940€ / No Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 3.100€
60
27 de febrero al 3 de marzo
5 jornadas
Socio FSCOE: 2.800€ / SEPE: 2.900 / Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 2.940€ / No Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 3.100€
60
Curso intensivo teórico-práctico en Prótesis Fija 2022/2023
La rehabilitación oral con prótesis fija implica el dominio por parte del odontólogo de múltiples aspectos tanto diagnósticos, como de planificación, de elección de materiales... ese dominio es aún más necesario cuando se aborda la rehabilitación funcional y estética de los casos con desgastes severos. Este Curso Intensivo de Prótesis Fija esta estructurado para dar respuesta a todos los interrogantes que le puedan surgir al dentista durante cada fase del tratamiento. A cada alumno se le obsequiará con un fresero con fresas de tallado, valorado en 145€.
NUESTRA METODOLOGÍA
Clases teóricas con reconocidos profesionales
Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas
Sesiones prácticas en la sede de la SCOE
Con materiales de calidad y profesores experimentados que harán que te sientas seguro al hacer los tratamientos.
Instalaciones ideales para la formación
Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.
OBJETIVOS GENERALES
Hay cuatro ejes principales en este curso: el diagnóstico y planificación de los casos clínicos, el tallado para los distintos tipos de restauraciones (coronas, onlays, onlays-carillas, carillas vestibulares, cariIlas palatinas y puentes), la elección del sistema cerámico (porcelana feldespática, disilicato de litio, óxido de zirconio) y los tratamientos en los casos de grandes desgastes (los aumentos de la dimensión vertical de oclusión). Los parámetros estéticos guiarán buena parte de nuestro tratamiento, así como las necesidades de generar espacio para el material restaurador. El objetivo final de este curso es que el odontólogo sea capaz de diagnosticar correctamente los distintos casos que se pueden presentar en la consulta, decidir el material y tipo de restauración más adecuados y establecer el plan de tratamiento paso a paso para conseguir unos resultados predecibles y duraderos.
PROGRAMA
Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica
DÍA 1 (Teórico): DIAGNÓSTICO Y TALLADO PARA CORONAS Y CARILLAS
Teórico, de 9:30 a 14:30h
Diagnóstico y plan de tratamiento de los problemas estéticos del sector anterior (5h)
- Parámetros estéticos necesarios para analizar cada caso
- ¿Podremos ser aditivos? ¿Deberemos ser sustractivos?
- Importancia del encerado diagnóstico
- La mascarilla diagnóstica (mock-up) como herramienta para el plan de tratamiento y una preparación mínimamente invasiva
- La prótesis provisional com herramienta desde un punto de vista estético, fonético y oclusal
- La envolvente de función. Importancia y repercusión sobre los desgastes anteriores y las restauraciones
Restauración de dientes endodonciados
Teórico, de 16:00 a 20:00h
Tallado de dientes pilares para coronas (2h)
- Generalidades en el tallado para coronas de metalporcelana y coronas totalmente cerámicas
- ¿Qué parámetro determina el material restaurador en el sector anterior?
- Tipo de preparación marginal en función del material restaurador
- Particularidades del tallado para coronas totalmente cerámicas
Modelado del espacio póntico con los provisionales. (1h30’)
- Manejo del espacio póntico en extracción reciente
- Manejo del espacio póntico en crestas cicatrizadas
- Manejo del espacio póntico en pérdidas de sustancia
DÍA 2 (Teórico – Práctico): DESGASTES ANTERIORES Y POSTERIORES
Teórico, de 9 a 14:30h
Selección del material restaurador y diseño (5h)
- Tipos de cerámicas
- Óxido de zirconio y tipos Disilicato de litio. Nuevas cerámicas
- Descripción de las propiedades ópticas y mecánicas de los distintos tipos de cerámicas
- Indicaciones de las distintas cerámicas en función de la estética y de la resistencia mecánica: carillas de porcelana, coronas de disilicato de litio con porcelana estratificada, coronas de disilicato de litio monolíticas y maquilladas, coronas de óxido de zirconio con porcelana estratificada, coronas monolíticas de óxido de zirconio y puentes de óxido de zirconio.
- Diseño de estructuras para metalcerámica y óxido de zirconio en dientes anteriores, dientes posteriores, puentes y prótesis sobre implantes
- Manejo clínico de las estructuras de óxido de zirconio
Práctico, de 16:00 a 20:00h
Taller de tallado (I)
Se realizará el tallado de piezas anteriores y posteriores, preparándolas para coronas de recubrimiento completo y puentes, con los distintos tipos de preparación marginal utilizadas tanto en restauraciones ceramometálicas como en restauraciones totalmente de porcelana.
Material que debe traer el alumno
- Sonda periodontal milimetrada o, en su defecto, regla milimetrada
DÍA 3 (Teórico – Práctico): SELECCIÓN DE MATERIAL RESTAURADOR
Teórico, de 9 a 14:30h
Tallado de dientes para carillas de porcelana (3h)
- Generalidades en el tallado para carillas de porcelana
- Particularidades en el tallado de carillas: dientes malposicionados, cierre de diastemas, dientes con tinciones severas, dientes con obturaciones previas, dientes anteroinferiores, carillas para premolares
Métodos de retracción gingival (1h)
- Tipos de hilo retractor e instrumental
- Pastas de retracción
- ¿Cuándo colocar hilo retractor, qué tipo y de qué manera?
Toma de impresiones definitivas (1h)
- ¿Cuál es el material de elección para tomar impresiones?
- ¿Cómo sacar el máximo rendimiento a las siliconas de adición?
- Toma de impresiones simultánea dientes-implantes
- Toma de impresiones para carillas de porcelana
Práctico, de 16:00 a 20:00h
Taller de tallado (II)
Se realizará el tallado de carillas sobre fantomas, desde dientes anteriores a segundos premolares, controlando el tallado con la ayuda de llaves de silicona.
Material que debe traer el alumno
- Sonda periodontal milimetrada o, en su defecto, regla milimetrada
DÍA 4 (Teórico – Práctico): INCRUSTACIONES Y TOMA DE COLOR
Teórico, de 9 a 14:30h
Protocolo para el aumento de la dimensión vertical (DV) en los casos de desgastes severos (3h)
- Fundamentos de los aumentos de la DVO
- ¿Cuándo hay que aumentar la DV?
- ¿Cuánto hay que aumentar la DV?
- ¿Qué factor determina nuestra decisión?
- ¿Qué factores limitan el aumento de la DV?
- ¿Qué criterio determina el reparto del aumento de la DV entre la arcada superior y la inferior?
- ¿Cuál es el protocolo para el aumento de la DV?
Tallado de dientes para incrustaciones (2h)
- Onlays, Overlays, Veneerlays
- Principios de preparación para incrustaciones Deep margin, Elevation Cavity Design Optimization, Immediate Dentine Sealing.
- Protocolo de tallado en cada tipo de incrustación
Práctico, de 15.30 a 20.00h
Taller de tallado (III)
Se realizará el tallado de overlays sobre fantomas.
Material que debe aportar el alumno:
- Sonda periodontal milimetrada o, en su defecto, regla milimetrada
DIA 5 (Teórico): CEMENTADO Y AJUSTE OCLUSAL
Teórico, de 9 a 14:30h
Fases finales de la prótesis (1h30’)
Toma del color en clínica (1h)
- Diagnóstico del color
- Guías de colores
- Técnicas convencionales para la toma del color y espectrofotómetros
- ¿Cómo transmitir la información del color al laboratorio?
- Prueba de la estructura y de la prótesis terminada
Cementado definitivo. Particularidades del cementado adhesivo (2h30’)
- Principios de adhesión
- ¿Qué cementos y para qué casos?
- Cementado adhesivo en carillas, overlays y restauraciones de recubrimiento completo
- Preparación adecuada de las distintas superficies a cementar
27 de febrero al 3 de marzo
5 jornadas
Socio FSCOE: 2.800€ / SEPE: 2.900 / Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 2.940€ / No Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 3.100€
60
27 de febrero al 3 de marzo
5 jornadas
Socio FSCOE: 2.800€ / SEPE: 2.900 / Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 2.940€ / No Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 3.100€
60
PROFESORES
- Dr. Ernest Mallat Callís
- Dr. Àlex Urpí Garcia
- Dr. Juan Cadafalch Cabaní
- Dr. Xavier Mallat Callís
- Dr. Dolores Rodríguez Andújar
- Dr. Mazen Khoury
- Dr. Sergi Pedemonte Sarrias
- Dr. Laura Khoury Ribas
- Dr. David Lopez Antich
¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

Más de 70 años de trayectoria nos avalan.
Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

Apostamos por la formación teórico-práctica.
Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

Aprenderás de los mejores profesionales del sector.
Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.
Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.
La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.