Noviembre 2023 – Junio 2024 | 16 a 17.30h/20h
8 meses
SOCIO FSCOE: 2.650€ / COLEGIADO COEC: 2.700€ / OTROS: 2.850€
26
Noviembre 2023 – Junio 2024 | 16 a 17.30h/20h
8 meses
SOCIO FSCOE: 2.650€ / COLEGIADO COEC: 2.700€ / OTROS: 2.850€
26
Motivación y aprendizaje tecnológico en endodoncia
La Endodoncia es una especialidad apasionante que actualmente está en auge. Pasó un mal momento con el desarrollo de la implantología pero poco a poco hemos demostrado que es un tratamiento que logra salvar dientes y regenerar hueso. La dificultad del tratamiento, la alta prevalencia de enfermedades de la pulpa y la constante evolución en las tecnologías y materiales específicos hacen necesaria una formación constante en este campo.
NUESTRA METODOLOGÍA
Clases teóricas con reconocidos profesionales
Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas
Sesiones prácticas en la sede de la SCOE
Con materiales de calidad y profesores experimentados que harán que te sientas seguro al hacer los tratamientos.
Instalaciones ideales para la formación
Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.
OBJETIVOS GENERALES
¿Es posible una Endodoncia amena? La intención de este curso es crear unas pautas y aprendizajes que nos ayuden a solucionar los casos con mayor seguridad y acercarnos al éxito predecible. Pretende ser lo más interactivo posible con casos clínicos desde el inicio para valorarlos y crear pautas de tratamiento. Se manejarán todos los avances tecnológicos en las nuevas limas mecánicas, los sistemas de obturación y magnificación. Sesiones online completarán las clases presenciales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En el Postgrado de Endodoncia de SCOE reforzaremos tus conocimientos en odontología y Endodoncia, mejorando tus habilidades en el diagnóstico clínico y poniéndote al día en las últimas técnicas odontológicas en instrumentación y obturación. Adquirirás la experiencia necesaria que te abrirá las puertas en el mercado laboral y te permitirá tratar a tus pacientes con las técnicas más actuales y modernas. Gracias a contenidos eminentemente práctico-clínicos y a un seguimiento cercano, podrás alcanzar la excelencia en el tratamiento endodóntico de todo tipo de casos.
PROGRAMA
Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica
PRESENTACIÓN DEL POSTGRADO
MÓDULO 1 (Teórico) PRESENTACIÓN DEL CURSO. ELEMENTOS DIAGNÓSTICOS Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO. CASOS CLÍNICOS INTERACTIVOS Y MOTIVACIÓN.
Viernes, 10 de noviembre de 2023 – 16:00 a 20:00h
- Teórico Presentación del curso y de los ponentes.
- Valoración con casos Clínicos la problemática de la Endodoncia, analizando cuales son los retos más frecuentes a los que nos enfrentamos.
- Repaso de la metodología adecuada para obtener un correcto diagnóstico.
- Radiología digital aplicada y nuevas tecnologías como el CBCT, imprescindibles hoy en día para la práctica diaria.
- Nuevos casos clínicos para valorar la planificación del tratamiento dependiendo de la patología. Pronóstico.
- Terapia Pulpar Vital. Tratamiento de la pulpa vital: protección pulpar directa e indirecta.
MÓDULO 2 (Teórico) APERTURA CAMERAL CLINICA, USO DE LOS ULTRASONIDOS PARA MEJORARLAS. LOCALIZACIÓN DE CONDUCTOS.
Viernes, 1 de diciembre de 2023 – 16:00 a 20:00h
Dra. Montserrat Mercadé (Barcelona)
- Aislamiento en endodoncia
- Bases para realizar aperturas camerales conservadoras, analizando casos clínicos, posibles dificultades y como resolverlas.
- Localización de los conductos con magnificación y utilizando ultrasonidos. Visión de casos clínicos.
MÓDULO 3 (Teórico) PERMEABILIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS HASTA PODER DETERMINAR CON CERTEZA LA LONGITUD DE TRABAJO. BASE FUNDAMENTAL PARA UNA CORRECTA BIOMECÁNICA (ONLINE)
Viernes, 12 de enero de 2024 – 16:00 a 20:00h ONLINE
Dra. Ana Maria Arias Paniagua (Madrid)
- Abordaje del sistema de conductos desde la cámara pulpar
- Definición de GlidePath, valorar su importancia en desarrollo posterior de la biomecánica.
- Imágenes y videos con magnificación para una correcta interpretación del concepto.
- Determinación de la Longitud de Trabajo.
- Concepto de Patency o permeabilidad del foramen apical analizando su importancia clínica.
- Valoración de casos clínicos de forma dinámica.
MÓDULO 4 (Teórico) CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INSTRUMENTACIÓN ROTATORIA. (ONLINE)
Viernes, 9 de febrero de 2024- 16:00 a 17:30h ONLINE
Dra. Magdalena Azabal (Madrid)
- Introducción a los conceptos actuales de instrumentación mecánica.
MÓDULO 5 (Teórico-práctico) BIOMECÁNICA CON INSTRUMENTACIÓN MECÁNICA. PROTOCOLOS DE IRRIGACIÓN DESTACANDO LA IMPORTANCIA DE LA IRRIGACIÓN ACTIVA Y PASIVA. SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN MECÁNICA CON Sistemas de Limas Endogal.
Viernes, 23 de febrero de 2024 – 09:30 a 13:30h y 16:00 a 20:00
Dra. Piedad Soldado (Barcelona)
Dra. Miriam Teulé Trull (Santiago de Compostela)
- Conformación del sistema de conductos y respeto al formen apical. Características del sistema de instrumentación Protaper Ultimate.
- Importancia de la irrigación tanto activa como pasiva en limpieza del sistema de conductos.
- Protocolos de irrigación en cada situación clínica.
- Casos clínicos.
- Taller práctico: Sistema Rotatorio Endogal en diente natural y metacrilato. Se revisarán las aperturas realizadas según conceptos explicados en el módulo 2.
IMPORTANTE– Material necesario aportado por el alumno:
Dientes naturales (como mínimo 1 incisivo o canino, 1 premolar superior, 1 premolar inferior, 1 molar superior y 1 molar inferior) CON RX PREVIA, con apertura según los conceptos aprendidos en el módulo 2 y con conductos permeabilizados hasta longitud de trabajo con lima del 10.
Sonda endodóntica DG-16.
MÓDULO 6 (Teórico-práctico) SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN MECÁNICA DE NUEVA GENERACIÓN con Protaper Ultimate. MEDICACIÓN INTRACONDUCTO.
Viernes, 8 de marzo de 2024 – 16:00 a 20:00h
Dra. Piedad Soldado (Barcelona)
- Conformación del sistema de conductos y respeto al formen apical. Características del sistema de instrumentación Protaper Ultimate.
- Medicación intraconducto. Tipos e indicaciones de la medicación intraconducto. Cuándo se utiliza y por qué.
- Casos clínicos
- Taller práctico: Sistema Protaper Ultimate en diente natural y metacrilato.
IMPORTANTE – Material necesario aportado por el alumno:
- Dientes naturales (como mínimo 1 incisivo o canino, 1 premolar superior, 1 premolar inferior, 1 molar superior y 1 molar inferior) CON RX PREVIA, con apertura según conceptos aprendidos durante el módulo 2 y con conductos permeabilizados hasta longitud de trabajo con lima del 10.
- Sonda endodóntica DG-16.
MÓDULO 7 (Teórico) TRAUMATOLOGÍA DENTAL. UTILIZACIÓN DE MTA Y BIOMATERIALES. ANÁLISIS DE LOS AVANCES EN REGENERACIÓN ENDODÓNTICA. CASOS CLINICOS INTERACTIVOS.
Viernes, 12 de abril de 2024 – 16:00 a 20:00h
Dra. Montserrat Mercadé (Barcelona)
- Últimos adelantos en regeneración endodóncica.
- Utilización de MTA y nuevos biomateriales. Estudio detallado de cómo manejarlos para tener garantía de éxito.
- Traumatología, estudio de casos y protocolo de actuación.
- Casos clínicos comentados y razonados.
MÓDULO 8 (Teórico-práctico) OBTURACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS CON TÉCNICAS TERMOPLÁSTICAS. CONCEPTOS ENDODÓNTICOS EN ODONTOPEDIATRIA. SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN ROTATORIA DEL DIENTE TEMPORAL CON SISTEMA DE INTRUMENTACIÓN ROTATORIA ENDOGAL KIDS.
OBTURACIÓN DEL SISTEMA DE CONDUCTOS CON TÉCNICAS DE CONDENSACIÓN VERTICAL Y SISTEMAS DE GUTAPERCHA TERMOPLÁSTICA
Viernes, 3 de mayo de 2024- 09:30 a 13:30h
Dra. Piedad Soldado (Barcelona)
- Concepto de obturación tridimensional del sistema de conductos.
- Valoración y estudio de diferentes técnicas de condensación vertical.
- Sistemas de obturación con gutapercha termoplástica.
- Sistemas de obturación con vástagos de gutapercha.
- Casos clínicos de valoración y evaluación.
- Taller práctico: Obturación con unidades de Obturación en diente natural y metacrilato
IMPORTANTE – Material necesario aportado por el alumno:
- Dientes naturales CON RX PREVIA conformados durante la práctica del módulo 5 y 6.
CONCEPTOS ENDODÓNTICOS EN ODONTOPEDIATRIA. SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN ROTATORIA DEL DIENTE TEMPORAL con Sistema de Instrumentación Rotatoria Endogal Kids.
Viernes, 3 de mayo de 2024 – 16:00 a 20:00h
Dr. Iván Varela (Santiago de Compostela)
- Actualización de conceptos en Odontopediatria. Peculiaridades anatómicas de los dientes temporales. Pulpotomía o pulpectomía: cuándo y cómo. Diagnóstico pulpar en dentición temporal.
- Pulpectomía mecanizada. Sistemas diseñados para dientes deciduos. Sistema de instrumentación rotatoria Endogal Kids.
- Irrigación y obturación en pulpectomías.
- Taller práctico: Sistema Rotatorio Endogal Kids en diente natural y metacrilato
MÓDULO 9 (Teórico) RESTAURACIÓN DEL DIENTE ENDODONCIADO (ONLINE)
Viernes, 17 de mayo de 2024 – 16:00 a 17:30h ONLINE
Dra. Sandra Elcacho (Barcelona)
- Cómo restaurar el diente endodonciado para conseguir el éxito del tratamiento a largo plazo.
MÓDULO 10 (Teórico) RETRATAMIENTO, QUÉ HACER CUANDO HA FRACASADO UN TRATAMIENTO DE ENDODONCIA. ALTERNATIVAS ORTÓGRADAS Y QUIRÚRGICAS.
Viernes, 7 de junio de 2024- 16:00 a 20:00h
Dr. Alejandro Pagán Ruiz
- Valoración del fracaso en endodoncia, visión de casos clínicos
- Planteamiento de un retratamiento analizando todas las dificultades que puedan surgir.
- Retratamiento ortógrado, la primera opción.
- Como se resuelve la iatrogenia como perforaciones, falsas vías, instrumentos fracturados que han llevado el caso al fracaso.
- Retratamiento quirúrgico, presentación de casos y estudio de la técnica con magnificación.
Noviembre 2023 – Junio 2024 | 16 a 17.30h/20h
8 meses
SOCIO FSCOE: 2.650€ / COLEGIADO COEC: 2.700€ / OTROS: 2.850€
26
Noviembre 2023 – Junio 2024 | 16 a 17.30h/20h
8 meses
SOCIO FSCOE: 2.650€ / COLEGIADO COEC: 2.700€ / OTROS: 2.850€
26
PROFESORES
- Dra. Piedad Soldado
- Dra. Ana Maria Arias
- Dra. Magdalena Azabal
- Dra. Sandra Elcacho
- Dra. Elisabeth Gimeno
- Dr. Jordi López Roura
- Dra. Miriam Teulé
- Dra. Montserrat Mercadé
- Dra. Elisabeth Molinos
- Dr. Iván Varela
- Dra. Sara Martínez
- Dr. Alejandro Pagán
¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

Más de 70 años de trayectoria nos avalan.
Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

Apostamos por la formación teórico-práctica.
Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

Aprenderás de los mejores profesionales del sector.
Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.
Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.
La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.