25 de marzo
1 día / 9:30 a 20:00
Curso Completo Socio SCOE: 290€ / Curso Completo Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 320€ / Curso Completo No Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 360€ // Teoría Socio FSCOE: 120€/ Teoría Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 170€ / Teoría No Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 190€
Plazas Totales: 60 Teoría// Teoría y Práctica: 36 // Teoría: 24
25 de marzo
1 día / 9:30 a 20:00
Curso Completo Socio SCOE: 290€ / Curso Completo Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 320€ / Curso Completo No Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 360€ // Teoría Socio FSCOE: 120€/ Teoría Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 170€ / Teoría No Colegiado COEC - No Socio FSCOE: 190€
Plazas Totales: 60 Teoría// Teoría y Práctica: 36 // Teoría: 24
Técnica de Composite Inyectado y Prensado en Rehabilitación Oral
Desde su introducción, la técnica de composite inyectado ha abierto un amplio abanico de posibilidades a la hora del manejo rehabilitador del paciente con desgaste dental. Gracias a la versatilidad de la técnica podemos afrontar de forma predecible numerosos procedimientos restauradores del día a día en la consulta dental entre los que destacan: casos estéticos planteados con restauraciones tipo “carilla”, restauraciones pre-ortodónticas de dientes desgastados o con morfología inadecuada, armonización oclusal post-ortodoncia, tratamiento interceptivo del desgaste dental en pacientes jóvenes, restauraciones provisionales de larga duración para validación de aumentos de dimensión vertical, prototipos estético-funcionales para facilitar la comunicación interdisciplinar, restauración de dientes endodonciados y fisurados, entre otros. Como alternativa a las restauraciones directas tradicionales en las que efectuamos un manejo del composite “a mano alzada”, la técnica de composite inyectado/prensado nos aporta interesantes ventajas en relación a la predictibilidad del resultado final. Es un procedimiento extensible a cualquier odontólogo aunque no esté familiarizado con el empleo del composite como material restaurador.
NUESTRA METODOLOGÍA
Clases teóricas con reconocidos profesionales
Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas
Sesiones prácticas en la sede de la SCOE
Con materiales de calidad y profesores experimentados que harán que te sientas seguro al hacer los tratamientos.
Instalaciones ideales para la formación
Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
En este curso monográfico teórico-práctico se detallará el concepto de la técnica en sus variantes inyectada y prensada así como sus indicaciones, ventajas, inconvenientes y limitaciones. El “paso a paso” de la técnica es la “piedra angular” del curso. En él se analizará, de forma pormenorizada, todos los detalles que marcan la diferencia en esta técnica, desde la planificación diagnóstica hasta el pulido final de las restauraciones. Los asistentes podrán afianzar los conocimientos teóricos a través de la visualización de videos y casos clínicos correspondientes a cada indicación de la técnica.
PROGRAMA
Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica
PROGRAMA COMPLETO
MAÑANA – TEORÍA (9.30-14:30)
09.30 – 11:30
- Criterios para seleccionar una técnica directa o indirecta en la rehabilitación estética y funcional del paciente con desgaste dental. Cerámica vs composite.
- Definición de la técnica de composite inyectado y prensado.
- Técnica tradicional directa incremental vs técnica de composite inyectado/prensado.
- Indicaciones de la técnica inyectada/prensada.
- Ventajas, inconvenientes y limitaciones del composite inyectado/prensado.
11.30 – 12:00 Pausa café
12:00 – 14:00
- Selección del tipo de composite en la técnica de inyección/prensado.
- PASO a PASO en la ejecución clínica de la técnica (desde la planificación diagnóstica hasta el pulido final):
– Protocolo fotográfico ideal para planificar el caso (análisis facial, dentolabial y dental).
-Encerado analógico/digital como elemento clave en el diagnóstico y desarrollo posterior de la técnica. Encerado completo vs alterno.
-Papel del mock up como elemento de validación cruzada paciente-profesional.
-Llaves control grosor de material restaurador.
-Llaves de inyección/prensado. Siliconas transparentes. Aspectos relevantes de la llave que garantizarán la ejecución predecible de la técnica.
-Maniobras previas al procedimiento de inyección/prensado. Acondicionamiento y optimización del sustrato.
-Importancia del teflón en la técnica. Dónde y cómo colocarlo?.
-Tips minimizar la presencia de excesos de material restaurador y facilitar su remoción.
14:00 – 15:30 Comida
TARDE – PRÁCTICA (15:30 – 20:00)
- Confección de 4 carillas anteriores de composite inyectado y 2 restauraciones posteriores de composite prensado con llave de silicona transparente en base a un encerado diagnóstico previo.
MATERIAL QUE DEBE APORTAR EL ALUMNO
-Espátula de composite.
-Sonda periodontal milimetrada.
25 de marzo
1 día / 9:30 a 20:00
Curso Completo Socio SCOE: 290€ / Curso Completo Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 320€ / Curso Completo No Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 360€ // Teoría Socio FSCOE: 120€/ Teoría Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 170€ / Teoría No Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 190€
Plazas Totales: 60 Teoría// Teoría y Práctica: 36 // Teoría: 24
25 de marzo
1 día / 9:30 a 20:00
Curso Completo Socio SCOE: 290€ / Curso Completo Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 320€ / Curso Completo No Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 360€ // Teoría Socio FSCOE: 120€/ Teoría Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 170€ / Teoría No Colegiado COEC – No Socio FSCOE: 190€
Plazas Totales: 60 Teoría// Teoría y Práctica: 36 // Teoría: 24
PROFESORES
- Dr. Antonio Mendoza Rodríguez
¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

Más de 70 años de trayectoria nos avalan.
Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

Apostamos por la formación teórico-práctica.
Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

Aprenderás de los mejores profesionales del sector.
Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.
Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.
La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.