Formación integral que explorará diversos aspectos de la ATM y el bruxismo, incluyendo la historia clínica, los diagnósticos, la etiopatogenia y las opciones de tratamiento.
Definición y Epidemiología de la Disfunción Craneomandibular (DCM): comprender qué es la DCM ,su prevalencia en la población y su impacto
Dolor Orofacial (DOF) y Dolor Crónico: características del dolor orofacial y su evolución hacia el dolor crónico, impacto del modelo biopsicosocial del dolor en su comprensión y manejo
Etiopatogenia de la DCM. Trastornos de la musculatura masticatoria y de la articulación temporomandibular (ATM) (Dra. Eva Willaert, 1 h)
Etiopatogenia de la DCM: factores de riesgo y comorbilidades asociados con la DCM
Trastornos musculares
Trastornos articulares
Historia clínica en DCM: anamnesis, exploración y pruebas complementarias (Dra. Eva Willaert, 2 h)
Diagnóstico diferencial de la DCM (Dra. Eva Willaert, 0.5 h)
Manejo de la DCM (Dra. Eva Willaert, 1.5 h)
El enfoque Multiple-P
El programa de automanejo para el paciente
Ejercicios de la musculatura masticatoria, técnica de reversión de hábitos
Farmacología en el manejo de la DCM
La férula oclusal: características e indicaciones
Recomendaciones actuales basadas en la evidencia en el manejo del dolor crónico temporomandibular
Enfoques terapeúticos no-P
Tratamiento médico-quirúrgico mínimamente invasivo de la DCM. (Dr. Javier Bara, 45 minutos)
Reducción de luxaciones articulares
Desbloqueos meniscales
Infiltraciones musculares
Infiltraciones articulares
Tratamiento quirúrgico de la patología articular en DCM. (Dr. Javier Bara, 1h)
Artrocentesis
Artroscopia
Cirugia abierta: meniscopexia y meniscectomia
Anquilosis y pseudoanquilosis de la de ATM
Prótesis de ATM
Perspectivas futuras del tratamiento de la DCM. (Dr. Javier Bara, 15 minutos)
Dr. Javier Bara
Director del Instituto Maxilofacial del Hospital Universitario Sagrat Cor de Barcelona
Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Mutua de Terrasa
Director del Postgrado de Cirugía Bucal de FSCOE
Co-Director del Postgrado en Implantología Integral de FSCOE
Licenciada en Odontología (Universidad de Barcelona, 1993)
Doctora en Odontología (Universidad de Barcelona, 1999)
Diploma de Postgrado de Oclusión y Rehabilitación Oral Universidad de Barcelona (1993-1995)
Profesora agregada Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Barcelona (2023)
Profesora del Máster de Oclusión y Rehabilitación Oral Universidad de Barcelona (2008 hasta hoy)
Profesora del Máster de Clínica en Implantología y Prótesis (Universidad de Barcelona, 2014-2024)
Directora del Máster Clínica en Implantología y Prótesis, Universidad de Barcelona (2023)
Profesora y directora del Diploma de Experto en Trastornos del Sueño y Disfunción Craneomandibular, Universidad de Barcelona (2024)
Investigadora del equipo científico Salud Oral y Sistema Masticatorio del IDIBELL-Bellvitge Biomedical Research Institute (2015 hasta hoy)
19 Publicaciones en Web of Science – 10 H-Index Diploma de Competencia en Diseño y Análisis de Investigaciones Clínicas, Universidad de Barcelona (2015)
Diagnostic Criteria for Temporomandibular Disorders: Training and Calibration Course . Orofacial Pain Unit, Malmö University (2015)
Experto en Medicina Dental del Sueño por la FESMES (2021)
Coordinadora del Grupo de Trabajo de Bruxismo de SEDCYDO (2023)