En esta formación repasaremos cómo hacer un diagnóstico completo digital de la patología dental y como afecta el CBCT al tratamiento. También vamos a explorar las múltiples modalidades de imagen para valorar las distintas patologías y como ayudan a cambiar el pronóstico y manejo de muchos de los casos de la clínica diaria.
Responsabilidad y seguridad radiológica
Principios de exposición mínima (ALARA), justificación del estudio radiográfico y ética profesional en el uso de radiación ionizante.
Fundamentos de la Tomografía Cone Beam (CBCT)
Conceptos técnicos básicos, parámetros de imagen (FOV, voxel, resolución), formación de la imagen y control de dosis.
Anatomía radiográfica y cortes multiplanares
Reconocimiento de estructuras anatómicas en planos axial, coronal y sagital. Identificación de variantes anatómicas y áreas críticas de interés clínico.
Utilización en diagnóstico y planificación en distintas especialidades: implantología, ortodoncia, cirugía maxilofacial, periodoncia, endodoncia y patología bucal.
Análisis e interpretación de casos clínicos
Revisión guiada de estudios reales. Enfoque diagnóstico integral para la toma de decisiones clínicas basadas en imagen.
CBCT en odontología digital
Integración del diagnóstico por imagen en flujos digitales: planificación virtual, guías quirúrgicas, ortodoncia invisible, diseño de sonrisa 3D y sistemas CAD/CAM.
Docente de Especialidad y Maestría en Radiología Bucal – ILAE / Uni Norte, São Paulo, Brasil (2016 – Actualidad)
Docente de Imagenología Maxilofacial – Hospital Larkin, USA (2022 – Actualidad)
Docente invitada:
Universidad de Carabobo y Universidad Central, Venezuela
Universidad San Sebastián y Universidad Católica, Chile
Universidad Francisco Xavier, Bolivia
Universidad Anáhuac Mayab, México
Docente – ADEMA / Universidad Islas Baleares, España (2024 – Actualidad)
Docente – Universidad del Zulia, Venezuela (2012 – 2018)