Curso en Radiología Oral y Maxilofacial

febrero 2026 - febrero 2026
Fecha
6 de Febrero de 2026
Duración
Viernes 9:30 a 19:30
Precio

Socios SCOE: 120€

Colegios y Entidades Amigas: 135€

Otros: 150€

Plazas
Limitadas

Curso Radiología Oral y Maxilofacial

Ponente
Dra. Mónica Piña d'Abreu
Ponente
Dr. Jordi Catalá March
Objetivos

En esta formación repasaremos cómo hacer un diagnóstico completo digital de la patología dental y como afecta el CBCT al tratamiento. También vamos a explorar las múltiples modalidades de imagen para valorar las distintas patologías y como ayudan a cambiar el pronóstico y manejo de muchos de los casos de la clínica diaria.

PROGRAMA

Contenido Teórico Dra. Mónica Piña D’Abreu (6 horas teóricas)

  • Responsabilidad y seguridad radiológica

Principios de exposición mínima (ALARA), justificación del estudio radiográfico y ética profesional en el uso de radiación ionizante.

  • Fundamentos de la Tomografía Cone Beam (CBCT)

Conceptos técnicos básicos, parámetros de imagen (FOV, voxel, resolución), formación de la imagen y control de dosis.

  • Anatomía radiográfica y cortes multiplanares

Reconocimiento de estructuras anatómicas en planos axial, coronal y sagital. Identificación de variantes anatómicas y áreas críticas de interés clínico.

  • Indicaciones y aplicaciones clínicas del CBCT

Utilización en diagnóstico y planificación en distintas especialidades: implantología, ortodoncia, cirugía maxilofacial, periodoncia, endodoncia y patología bucal.

  • Análisis e interpretación de casos clínicos

Revisión guiada de estudios reales. Enfoque diagnóstico integral para la toma de decisiones clínicas basadas en imagen.

  • CBCT en odontología digital

Integración del diagnóstico por imagen en flujos digitales: planificación virtual, guías quirúrgicas, ortodoncia invisible, diseño de sonrisa 3D y sistemas CAD/CAM.

 

Contenido Teórico Dr. Jordi Catalá (2 horas teóricas)

  • Conceptos técnicos del diagnóstico por imagen dental y Orofacial.
  • Conceptos para no olvidar de Resonancia magnética.
  • Resonancia magnética: postproceso y nuevas secuencias de adquisición.
  • Articulación temporomandibular. Abordaje diagnóstico completo.
  • Repaso por imagen a la patología craneofacial en todas las modalidades de imagen.

 

Dra. Mónica Piña d'Abreu

  • Master en Odontología Digital – Universidad São Leopoldo Mandic, Brasil
  • PhD en Ciencias Odontológicas – Universidad del Zulia, Venezuela & Universidad de las Islas Baleares, España
  • Especialidad en Radiología Oral y Maxilofacial – Universidad Cayetano Heredia, Perú
  • Odontóloga – Universidad del Zulia, Venezuela & Universidad de las Islas Baleares, España
  • MBA + Máster en Digital Business – ENEB, Escuela de Negocios Europea de Barcelona
  • CEO – Tradit3D (Telediagnóstico por imágenes) (2022 – Actualidad)
  • Maxillolab – Centro de Planificación Digital (2019 – 2022)
  • Radióloga Oral y Maxilofacial – Intituts Guirado, Barcelona, España (2020 – Actualidad)
  • Docente de Especialidad y Maestría en Radiología Bucal – ILAE / Uni Norte, São Paulo, Brasil (2016 – Actualidad)

  • Docente de Imagenología Maxilofacial – Hospital Larkin, USA (2022 – Actualidad)

  • Docente invitada:

    • Universidad de Carabobo y Universidad Central, Venezuela

    • Universidad San Sebastián y Universidad Católica, Chile

    • Universidad Francisco Xavier, Bolivia

    • Universidad Anáhuac Mayab, México

  • Docente – ADEMA / Universidad Islas Baleares, España (2024 – Actualidad)

  • Docente – Universidad del Zulia, Venezuela (2012 – 2018)

Dr. Jordi Catalá March

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1993)
  • Especialista en Radiodiagnóstico por la Universidad de Barcelona (1999)
  • Jefe del Departamento de RM del CDPI Dr. Manchón (1996 - 2014)
  • Director Médico del Centro Médico del Centro Médico Diagnóstico Alomar (2021-2015)
  • Director Ejecutivo del Instituto Girado (Desde 2016)

 

 

Solicita Información
Las entidades colaboradoras podrán pertenecer a los siguientes sectores de actividad:
Agua, Alimentación, Asegurador, Automoción, Belleza, Coleccionismo, Consultoría/Asesoría Legal, Editorial, Energético, Financiero/Bancario, Formación, Gran Consumo, Limpieza, Mobiliario, Ocio, ONGs, Salud, Viajes
Al enviar el formulario autorizas que la SCOE y su Fundación traten tus datos personales para: i) darte de alta ii) inscribirte a los cursos que solicites en cada momento iii) informarte sobre alquiler de salas iv) solicitar información general y v) registrarte en la newsletter. La base legítima del tratamiento de los datos recogidos a través de la web está en tu propio consentimiento. Con tu consentimiento, también podremos enviarte comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Puedes ejercitar ante nosotros, a través del correo protecciondedatos@fscoe.org, los derechos de acceso, oposición, supresión, así como el resto de los derechos reconocidos por la normativa vigente. Para más información sobre nuestra política de protección de datos consulta la información adicional.