Modificación de la dominancia anatómica del diente mediante procesos aditivos o sustractivos

marzo 2026 - marzo 2026
Fecha
6 y 7 de marzo de 2026
Duración
Viernes de 15:30 a 19:00 / Sábado de 9:30 a 19:00
Precio

Socio SCOE: 660€
Colegios y Entidades Amigas: 725€
General:799€

Plazas
20

Modificación de la dominancia anatómica del diente mediante procesos aditivos o sustractivos

Durante la tarde del viernes y sábado todo el día se realizará la descripción teórica desde la justificación hasta el protocolo clínico de las distintas formas en las que podemos modificar la dominancia anatómica de un diente. En el caso de la variante aditiva (composite) solo se describirá de forma teórica, mientras que en la sustractiva (preparación vertical, BOPT) la formación tendrá un componente teórico y práctico.

Ponente
Dr. Martín Laguna
Objetivos

Que el alumno sea capaz de identificar qué dientes son susceptibles de cambiar sus volumetrías o perfiles de emergencia, así como la secuencia clínica para llevarlo a cabo.

PROGRAMA

1. Concepto de dominancia anatómica

  • Perfil de emergencia en el diente
  • Área de Libertad Volumétrica
  • Contorno y Sobrecontorno

2. Métodos de modificación de la dominancia anatómica prostodóncicos o restauradores

3. “Mi definición” de la BOPT

4. Housing. Concepto y su importancia en Perio-Prótesis

5. Protocolo clínico sustractivo para BOPT

  • Preparaciones dentarias (¿a quién beneficia la línea?)
  • Realización del provisional inmediato al tallado vertical
  • Áreas de interés del complejo diente-restauración

6. Cuándo preparar hasta el LACy cuándo más profundo

7. Comportamiento biomecánico de las distintas preparaciones dentarias

8. Toma de impresiones en tallados sin línea de terminación

  • Ventajas y desventajas de cada una de las técnicas de impresión.
  • Materiales de impresión ideales en esta técnica.
  • Digitalización en la toma de registros para B.O.P.T. y sus limitaciones.

10. Materiales de fabricación de nuestras restauraciones definitivas

  • Pruebas
  • Zirconia como material ideal

11. Cementación.

  • Cementos más usados en las restauraciones provisionales.
  • Cementos indicados según materiales de las restauraciones definitivas.
  • Técnica de cementación.
Solicitar Información
Las entidades colaboradoras podrán pertenecer a los siguientes sectores de actividad:
Agua, Alimentación, Asegurador, Automoción, Belleza, Coleccionismo, Consultoría/Asesoría Legal, Editorial, Energético, Financiero/Bancario, Formación, Gran Consumo, Limpieza, Mobiliario, Ocio, ONGs, Salud, Viajes
Al enviar el formulario autorizas que la SCOE y su Fundación traten tus datos personales para: i) darte de alta ii) inscribirte a los cursos que solicites en cada momento iii) informarte sobre alquiler de salas iv) solicitar información general y v) registrarte en la newsletter. La base legítima del tratamiento de los datos recogidos a través de la web está en tu propio consentimiento. Con tu consentimiento, también podremos enviarte comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Puedes ejercitar ante nosotros, a través del correo protecciondedatos@fscoe.org, los derechos de acceso, oposición, supresión, así como el resto de los derechos reconocidos por la normativa vigente. Para más información sobre nuestra política de protección de datos consulta la información adicional.