Prevención y pautas de tratamiento predecible de la periimplantitis

abril 2025 - abril 2025
Fecha
5 de Abril de 2025
9:30 a 18:30
Duración
1 día
Precio

Socio FSCOE: 290€

Colegios y Entidades Amigas: 325€

Otros: 360€

Plazas
Limitadas

Prevención y pautas de tratamiento predecible de la periimplantitis

El curso se centrará en los últimos avances en el diagnóstico, etiología y tratamiento de la periimplantitis, proporcionando una comprensión en profundidad de los aspectos más relevantes de esta complicación biológica.


Se presentarán estrategias para prevenirla desde una perspectiva protésica y se destacará la importancia crucial de los tejidos blandos en el mantenimiento de la salud periimplantaria. Además, el curso incluirá un taller práctico de explantación y se profundizará en las opciones de tratamiento de la periimplantitis, incluyendo protocolos adaptados a las necesidades individuales de los pacientes. Todo ello desde una perspectiva de aportar conocimientos aplicables en la clínica del día a día.

Ponente
Dr. Rafa Pla Martínez
Ponente
Dr. Ángel Insua Brandariz
Objetivos

•    Comprender la génesis de la periimplantitis como complicación biológica.
•    Conocer nuevas estrategias para prevenir la aparición de la periimplantitis desde diferentes enfoques clínicos.
•    Avanzar en el conocimiento de las claves para el tratamiento correcto de la periimplantitis.

PROGRAMA

  • 09:30 – 09:45  Bienvenida
  • 09:45 – 11:00  Diagnóstico, etiología y patogenia de la periimplantitis. Rafael Plá Martínez
  • 11:00 – 11:30  Descanso
  • 11:30 – 12:45  Aspectos clave para prevenir la periimplantitis desde la prótesis. Ángel Insua
  • 12:45 – 14:00  La importancia de los tejidos blandos en la prevención. Mantenimiento de la salud periimplantaria. Rafael Plá Martínez
  • 14:00 – 15:00  Descanso
  • 15:00 – 15:45  Taller de explantación
  • 15:45 – 16:45  Tratamiento de la periimplantitis. Rafael Plá Martínez
  • 16:45 – 17:15  Descanso
  • 17:15 – 18:15  Protocolos de tratamiento de la periimplantitis adaptados a cada paciente. Ángel Insua
  • 18:15 – 18:30  Conclusiones y fin del curso

 

Con la colaboración de: 

  • Licenciado en Odontología Universidad San Pablo CEU 2007-2012
  • Curso de Experto en Clínica Periodontal, Universidad Complutense Madrid. 2012
  • Máster de ciencias odontológicas, Universidad Complutense Madrid 2013-2014
  • Máster en Periodoncia e Implantes, Universidad Complutense Madrid. 2014- 2017
  • Board of European Federation of Periodontology. 2017.
  • Profesor asociado de periodoncia en Universidad Católica de Murcia. 2018-Actualidad
  • Periodoncista en Clínica Dental Rafael Pla (Albacete). 2015-actualidad

  • Licenciatura en Odontología (U.S.C.) 1999- 2004
  • Máster de Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología (U.S.C.) 2005-2008
  • PostGraduate Program In Periodontics. University of Michigan. Ann Arbor, MI. Estados Unidos. 2015-2016
    Doctor en Odontología por la U.S.C. “Identificación radiográfica de implantes dentales” Calificación: Sobresaliente cum laude 2006-2011
  • Fellow of the European Board of Oral Surgery (EFOSS-BERLÍN) 2014
  • Grado Fellowship de ICOI (International Congress of Oral Implantologists). 2011
  • Grado Diplomate de ICOI 2014
  • Certificado de Aptitud Pedagógica (C.A.P.) 2012
  • Certificado Universitario “Sedación en el gabinete dental” UCM 2008-2009
  • Profesor del Máster de Medicina Oral, Cirugía Oral e Implantología. 2009 – Actualidad
  • Más de 16 publicaciones en revistas internacionales de impacto.
Colaboran en esta formación
Solicita Información
Las entidades colaboradoras podrán pertenecer a los siguientes sectores de actividad:
Agua, Alimentación, Asegurador, Automoción, Belleza, Coleccionismo, Consultoría/Asesoría Legal, Editorial, Energético, Financiero/Bancario, Formación, Gran Consumo, Limpieza, Mobiliario, Ocio, ONGs, Salud, Viajes
Al enviar el formulario autorizas que la SCOE y su Fundación traten tus datos personales para: i) darte de alta ii) inscribirte a los cursos que solicites en cada momento iii) informarte sobre alquiler de salas iv) solicitar información general y v) registrarte en la newsletter. La base legítima del tratamiento de los datos recogidos a través de la web está en tu propio consentimiento. Con tu consentimiento, también podremos enviarte comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Puedes ejercitar ante nosotros, a través del correo protecciondedatos@fscoe.org, los derechos de acceso, oposición, supresión, así como el resto de los derechos reconocidos por la normativa vigente. Para más información sobre nuestra política de protección de datos consulta la información adicional.