Postgrado en Endodoncia

noviembre 2025 - junio 2026
Fecha
Noviembre 2025 a Junio 2026
Horarios: Consultar por módulo
Duración
8 meses
Precio

Socios SCOE: 2.650€

Colegios y Entidades Amigas: 2.700€

General: 2.850€

Reserva de plaza: 1.000€

Plazas
60

POSTGRADO EN ENDODONCIA DE FSCOE

 

El Postgrado en Endodoncia de FSCOE es un programa de formación avanzada diseñado para odontólogos que buscan especializarse en el diagnóstico, tratamiento y prevención de patologías pulpares y periapicales. Con un enfoque teórico-práctico, este curso de 9 módulos permite a los participantes adquirir conocimientos actualizados y desarrollar habilidades clínicas en el manejo de casos endodónticos simples y complejos, utilizando técnicas modernas y tecnología de vanguardia.

Modalidad 

Teórico – práctica

Duración

9 módulos

Metolodogía

Clases magistrales, talleres de simulación, prácticas en diente extraído, análisis de casos clínicos y discusión de literatura científica.

Directora del Postgrado
Dra. Piedad Soldado
Objetivos
  • Proporcionar conocimientos avanzados en endodoncia basados en evidencia científica y tecnología actual.
  • Desarrollo de habilidades clínicas, mejorar la destreza en la ejecución de procedimientos endodónticos con técnicas modernas.
  • Manejo de casos complejos, capacitando a los estudiantes para diagnosticar y tratar casos endodónticos de alta dificultad.
  • Fomentar la toma de decisiones clínicas basadas en principios éticos y la mejora continua en la atención al paciente.
  • Estimular el pensamiento crítico y la investigación en el campo de la endodoncia.
PROGRAMA POSTGRADO EN ENDODONCIA

Viernes 14 de Noviembre de 2025 (16:00 a 20:00)

 

Dra. Piedad Soldado (Barcelona)

Dra. Elisabeth Gimeno (Barcelona)

 

  • Presentación del curso y de los ponentes.

  • Valoración con casos Clínicos la problemática de la Endodoncia, analizando cuales son los retos más frecuentes a los que nos enfrentamos.

  • Repaso de la metodología adecuada para obtener un correcto diagnóstico.

  • Radiología digital aplicada y nuevas tecnologías como el CBCT, imprescindibles hoy en día para la práctica diaria.

  • Terapia Pulpar Vital. Tratamiento de la pulpa vital: protección pulpar directa e indirecta.

  • Nuevos casos clínicos para valorar la planificación del tratamiento dependiendo de la patología. Pronóstico.

 

 

 

Viernes, 19 de Diciembre de 2025 - de: 16:00 a 20:00 h

 Dra. Montserrat Mercadé (Barcelona)

  • Aislamiento en endodoncia.
  • Bases para realizar aperturas camerales conservadoras, analizando casos clínicos, posibles dificultades y como resolverlas.
  • Localización de los conductos con magnificación y utilizando ultrasonidos. Visión de casos clínicos.

Viernes, 16 de Enero de 2026 de 9:30 A 13:30 y 16:00 a 20:00 h  

Dr. Marc Llaquet (Barcelona)

  • Abordaje del sistema de conductos desde la cámara pulpar
  • Definición de GlidePath, valorar su importancia en desarrollo posterior de la biomecánica.
  • Imágenes y videos con magnificación para una correcta interpretación del concepto.
  • Determinación de la Longitud de Trabajo.
  • Concepto de Patency o permeabilidad del foramen apical analizando su importancia clínica.
  • Valoración de casos clínicos de forma dinámica.
  • Características del sistema de instrumentación Protaper Ultimante

Taller Práctico

  • Sistema Protaper Ultimate en diente natural y metacrilato

 

IMPORTANTE 

Material necesario aportado por el alumno:

  • Dientes naturales (como mínimo 1 incisivo o canino, 1 premolar superior, 1 premolar inferior, 1 molar superior y 1 molar inferior) CON RX PREVIA, con apertura según conceptos aprendidos durante el módulo 2 y con conductos permeabilizados hasta longitud de trabajo con lima del 10.
  • Sonda endodóntica DG-16.
  • 2 Secuencias de limas K desde la número 8 hasta la 50 de 25mm
  • 2 Secuencias de limas K desde la número 8 hasta la 50 de 21mm

 

 

Viernes, 20 de Febrero de 2026  de 16:00 a 20:00

Dra. Piedad Soldado (Barcelona)

  • Importancia de la irrigación tanto activa como pasiva en limpieza del sistema de conductos.
  • Protocolos de irrigación en cada situación clínica.
  • Conformación del sistema de conductos y respeto al formen apical. 
  • Medicación intraconducto. Tipos e indicaciones de la medicación intraconducto. Cuándo se utiliza y por qué.
  • Casos clínicos

Viernes 20 de marzo de marzo de 2026 de 16:00h a 20:00h  

Dra. Miriam Teulé (Santiago de Compostela)

Contenido Teórico

  • Conformación del sistema de conductos y respeto al formen apical.
  • Características del sistema de instrumentación Rotatoria Endogal.
  • Casos clínicos.

Taller Práctico

  • Sistema Rotatorio Endogal en diente natural y metacrilato. Se revisarán las aperturas realizadas según conceptos explicados en el módulo 2.

 

IMPORTANTE 

Material necesario aportado por el alumno:

  • Dientes naturales (como mínimo 1 incisivo o canino, 1 premolar superior, 1 premolar inferior, 1 molar superior y 1 molar inferior) CON RX PREVIA, con apertura según conceptos aprendidos durante el módulo 2 y con conductos permeabilizados hasta longitud de trabajo con lima del 10.
  • Sonda endodóntica DG-16.
  • 2 Secuencias de limas K desde la número 8 hasta la 50 de 25mm
  • 2 Secuencias de limas K desde la número 8 hasta la 50 de 21mm

 

 

 

Viernes, 10 de abril de 2026  de 16:00 a 20:00 h  

Dra. Montserrat Mercadé (Barcelona)

 

  • Últimos avances en regeneración endodóntica.
  • Utilización de MTA y nuevos biomateriales. Estudio detallado de cómo manejarlos para tener garantía de éxito.
  • Traumatología, estudio de casos y protocolo de actuación.
  • Casos clínicos comentados y razonados.

 

Viernes, 15 de Mayo de 2026 - de: 9:30 a 19:30 h

CONTENIDO TEÓRICO

  • Concepto de obturación tridimensional del sistema de conductos.
  • Valoración y estudio de diferentes técnicas de condensación vertical.
  • Sistemas de obturación con gutapercha termoplástica.
  • Sistemas de obturación con vástagos de gutapercha.
  • Casos clínicos de valoración y evaluación.

TALLER PRÁCTICO

  • Obturación con unidades de Obturación en diente natural y metacrilato

IMPORTANTE 

Material necesario aportado por el alumno:

  • Dientes naturales CON RX PREVIA conformados durante la práctica del módulo 5 y 6.
  • 2 Secuencias de limas K desde la número 8 hasta la 50 de 25mm
  • 2 Secuencias de limas K desde la número 8 hasta la 50 de 21mm

CONTENIDO TEÓRICO

Dra. Yaiza Cuba

  • Actualización de conceptos en Odontopediatría.
  • Peculiaridades anatómicas de los dientes temporales.
  • Pulpotomía o pulpectomía: cuándo y cómo. Diagnóstico pulpar en dentición temporal.
  • Pulpectomía mecanizada. Sistemas diseñados para dientes deciduos. Sistema de instrumentación rotatoria Endogal Kids. 
  • Irrigación y obturación en pulpectomías.

TALLER PRÁCTICO

  • Sistema Rotatorio Endogal Kids en diente natural y metacrilato

Viernes, 22 de Mayo de 2026 - de: 16:00 a 17:00 h  

Dra. Sandra Elcacho (Barcelona)

  • Cómo restaurar el diente endodonciado para conseguir el éxito del tratamiento a largo plazo. 

Viernes, 5 de junio de 2026 - de 9:30 a 14:30 h  

Dr. Alejandro Pagán (Murcia)

  • Valoración del fracaso en endodoncia, visión de casos clínicos.
  • Planteamiento de un retratamiento analizando todas las dificultades que puedan surgir.
  • Retratamiento ortógrado, la primera opción.
  • Como se resuelve la iatrogenia como perforaciones, falsas vías, instrumentos fracturados que han llevado el caso al fracaso.
  • Retratamiento quirúrgico, presentación de casos y estudio de la técnica con magnificación.

 

  • Licenciada en Odontología por la UB
  • Máster en Endodoncia por la Universidad de Valencia
  • Doctora en Odontología por la UB con Cum Laude
  • Curso formación continuada en Odontopediatría de la SCOE

 

Actividad docente: 

  • Profesora asociada del departamento de Odontoestomatología/ unidad de Endodoncia en la Universitat de Barcelona (desde 2008).
  • Directora del curso de formación continuada de Endodoncia en la Societat Catalana d´Odontologia i Estomatologia (SCOE) de l´Academia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears (desde 2007).
  • Directora del curso de formación continuada de Endodoncia en el Centro de Formación MITDental en Barcelona (2014-2021).
  • Directora del curso intensivo de formación continuada de Endodoncia "Actualización tecnológica en instrumentación mecánica y obturación termoplástica" en la Societat Catala d´Odontologia i Estomatologia (SCOE) de l´Academia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears (desde 2017).
  • Profesora colaboradora Posgrado Odontología Preventiva y Comunitaria Aplicada en la Universitat de Barcelona (desde 2014).
  • Profesora colaboradora Posgrado de Endodoncia en la Universidad de Odontologia CEU Cardenal Herrera de Valencia (desde 2017).
  • Directora del Máster de Endodoncia de la Universidad de Barcelona (desde 2024).
Profesores
  • Dra. Piedad Soldado
  • Dra. Sandra Elcacho
  • Dra. Elisabeth Gimeno
  • Dr. Marc Llaquet
  • Dra. Montserrat Mercadé
  • Dr. Alejandro Pagán
  • Dra. Miriam Teulé
  • Dra. Sara Martínez
  • Dra. Elisabeth Molinos
Colaboran en esta formación
SOLICITA INFORMACIÓN DE ESTE POSTGRADO
POSTGRADO EN ENDODONCIA
Las entidades colaboradoras podrán pertenecer a los siguientes sectores de actividad:
Agua, Alimentación, Asegurador, Automoción, Belleza, Coleccionismo, Consultoría/Asesoría Legal, Editorial, Energético, Financiero/Bancario, Formación, Gran Consumo, Limpieza, Mobiliario, Ocio, ONGs, Salud, Viajes
Al enviar el formulario autorizas que la SCOE y su Fundación traten tus datos personales para: i) darte de alta ii) inscribirte a los cursos que solicites en cada momento iii) informarte sobre alquiler de salas iv) solicitar información general y v) registrarte en la newsletter. La base legítima del tratamiento de los datos recogidos a través de la web está en tu propio consentimiento. Con tu consentimiento, también podremos enviarte comunicaciones comerciales electrónicas sobre nuestros servicios. Puedes ejercitar ante nosotros, a través del correo protecciondedatos@fscoe.org, los derechos de acceso, oposición, supresión, así como el resto de los derechos reconocidos por la normativa vigente. Para más información sobre nuestra política de protección de datos consulta la información adicional.