Socio FSCOE: 5.900€
General: 6.500€
Reserva de plaza de 1.000€
El postgrado en Estética Dental Avanzada tiene como objetivo mostrar protocolos de trabajo claros, prácticos y eficientes que nos permitan obtener resultados predecibles de forma consistente a la vez que disfrutamos de nuestra profesión. El Postgrado dirigido por el Dr. José Luis Padrós está caracterizado por ser una formación en odontología con un gran carácter práctico y una formación integral en estética dental avanzada.
A cada alumno se le obsequiará con un fresero con fresas de tallado, valorado en 145 €.
Conocer y practicar multitud de protocolos de trabajo y técnicas clínicas que permitan al alumno ofrecer tratamientos de estética dental avanzada. Desde el diagnóstico, la planificación y la comunicación con el paciente hasta la puesta en práctica de los procedimientos. Se busca conocer a fondo temas como adhesión dental, resolución de situaciones especiales, adhesión a otras superficies, conocimiento de composites, técicas especiales como cierre de triángulos negros, puentes de fibras, restauraciones parciales, estratificación anterior y posterior, casos completos de carillas con diferentes técnicas y tipos de preparación… y lo mismo para cerámicas, con técnicas eficientes explicadas paso a paso. Diferentes procedimientos para el cementado de restauraciones indirectas anteriores y posteriores. Evaluación oclusal, rehabilitación de la dentición desgastada, estética rosa (diferentes formas de modificar el perfil gingival sin cirugía y diferentes formas de modificarlo con técnicas quirúrgicas simplificadas). Técnicas exclusivas de blanqueamiento externo, interno y tratamiento de manchas blancas.
Introducción.
Situación actual de la profesión.
Consejos prácticos de gestión y márketing ético y eficaz de la clínica de estética dental.
Diferenciación y manejo del paciente.
Primera visita efectiva paso a paso.
Cómo conectar con el paciente.
Fotografía intraoral y extraoral con móvil y cámara reflex.
De lo rutinario a lo avanzado.
Odontología digital.
Valoración estética. Referencias.
Planificación global de los casos.
Diseño de Sonrisa práctico, sencillo y avanzado.
Simulaciones y pruebas estéticas.
Mock up digital y analógico.
Presentación de casos y presupuestos.
Fotografía práctica con móvil y cámara réflex.
Iluminación.
Fotografía artística.
Manejo del escáner intraoral.
Diseño de sonrisa.
Encerado digital.
Adhesión dental. Conceptos claros. Cómo usar cada adhesivo y para qué.
Cómo manejar situaciones especiales.
Adhesión a diversos materiales y superficies (cerámicas, composites antiguos, metales, zirconia, fibras de refuerzo, etc).
Sellado dentinario inmediato.
Trucos prácticos en el uso rutinario del dique de goma.
Preparaciones y acabados marginales para obtener restauraciones indetectables.
Composites, conceptos claros. Forma y características de cada diente.
Anatomía primaria, secundaria y terciaria.
Biointegración estética.
Trucos para conseguir efectos ópticos especiales.
Manejo ideal de cada material.
Técnicas de estratificación simples y avanzadas.
Manejo de tintes, opalescentes, intensivos, opaquers etc.
Restauraciones anteriores y posteriores.
Técnicas de acabado y pulido avanzado.
Mantenimiento en el tiempo.
Puentes de fibras, cierre de troneras.
Instrumentos especiales, gadgets, matrices.
Carillas preformadas.
Composites inyectados.
Manejo de composites especiales.
Dique de goma, técnicas y trucos.
Encerado analógico y digital.
Forma.
BOPT en dientes e implantes. Bases, posibilidades y técnicas.
Tallado, gingitage, prótesis provisional y definitiva.
Manejo de los provisionales y perfiles de emergencia.
Mejora del biotipo. La estética y la salud gingival.
Cerámicas. Bases, tipos, características, propiedades, indicaciones, materiales y técnicas. Zirconias, silicatos, disilicatos, feldespáticas, leucita, virgilita etc.
Cerámicas híbrida y composites cad-cam.
Diseño de estructuras y trucos en el manejo de cada material. Uso correcto de cada tipo de cerámica.
Maquillajes, cut-back y estratificación.
Restauraciones indirectas anteriores y posteriores.
Técnicas de preparación, elaboración y cementado de carillas paso a paso.
Preparaciones para cada tipo de carilla. Carillas sin tallado, de mínimo tallado y de tallado completo. Criterios claros de selección y técnica paso a paso.
Selección del color y comunicación con el laboratorio.
Técnica del botón cerámico.
Trucos para conseguir prótesis altamente estéticas y a la primera.
Resolución de casos complejos.
Trucos para la aplicación rápida y sencilla de los hilos de retracción.
Tomas de impresión.
Técnicas de preparación de dientes para coronas y puentes predecibles paso a paso.
Manejo de provisionales.
Tipos de cementos y su manejo para obtener los mejores resultados. Protocolos paso a paso.
Uso de texturas naturales.
Concepto SKYNS.
Cómo sacar todo el provecho a las posibilidades de la odontología digital.
Impresoras 3D y su aplicación clínica diaria. Características y manejo de cada escáner intraoral.
Sistemas cad-cam. Sistemas chairside.
Cementado de carillas predecible y duradero paso a paso.
Preparación de dientes para restauraciones cerámicas.
Sellado dentinario.
Parámetros básicos de color, tono, croma y valor. La translucidez como modelador del valor.
Opalescencia y fluorescencia. Mitos y leyendas.
Bio-emulación, un nuevo abordaje del color en odontología.
Propiedades ópticas de los tejidos dentales.
Anatomía en 3D. Esmaltes versus dentina.
Entendiendo el proceso de envejecimiento de los tejidos dentales. Estrategias de selección del color.
La fotografía como herramienta de análisis.
Concepto penta-laminar.
Técnica de estratificación dinámica.
Implementación práctica: ¿es posible simplificar?
Emulando la naturaleza con un número limitado de masas.
Criterio de selección Aplicación clínica.
Concepto tri-laminar.
Restauraciones biomiméticas en el sector posterior.
Magnificación.
Aislamiento.
Criterios para recubrimiento de cúspides directos o indirectos.
Dominando la forma.
Contorneado y pulido.
Dominio de la anatomía secundaria y terciaria.
Estratificación avanzada de composites en zona anterior y posterior
Carillas de cerámica.
Elección de materiales. Preparación según el caso.
Odontología chairside con Cerec, Exocad y Cad-Cam.
Maquillajes cerámicos y modificaciones de efectos.
Criterios y técnicas para rehabilitaciones parciales y totales.
Control de los grosores.
Acabado marginal y toma de registros analógicos y digitales.
Trucos para obtener la máxima predictibilidad a largo plazo.
Mock ups aditivo, mock up sustractivo, mock up-SKYN, mock up directo.
Gingivectomías con ostectomías piezoeléctricas.
Cuándo, cómo y por qué abrir los contactos interproximales.
Fresas y pasos clínicos en la preparación, cementación y acabado de las carillas de cerámica.
Manejo de las distintas opacidades según el caso.
Cómo igualar sustratos en casos complejos.
Preparación de carillas.
Cementado de carillas.
Protocolos avanzados de aislamiento, preparación y cementado de restauraciones indirectas posteriores.
Aislamiento, preparación y cementado con composites fluidos.
Cementado con composite restaurador denso pre-calentado de restauraciones indirectas.
Estética en implantes
Provisional sobre implante.
Adaptación, modificación y registro del perfil de emergencia.
Técnicas avanzadas de estratificación con composites.
Restauraciones parciales, carillas, reproducción de efectos para resultados naturales, gradiente, opalescencia, halo, fluorescencia etc.
Técnicas de acabado y pulido.
Comunicación con el laboratorio.
Elección del tipo de restauración según las características del paciente.
Prótesis sobre implantes. Protocolos de rehabilitación.
Manejo de provisionales.
Materiales e indicaciones. Bisacril, PMMA, PEMA, etc.
Creación y modificación de los perfiles de emergencia.
Estratificación de provisionales.
Implantes inmediatos. Carga inmediata. ISQ. Protocolos en función de la estabilidad implantaria.
Perfil crítico y subcrítico. Registro del perfil de emergencia obtenido y transferencia al laboratorio.
Restauraciones definitivas sobre implantes. Tipos, subestucturas, materiales y técnicas.
Preparación de restauraciones indirectas
Manejo de provisionales.
Preparaciones "vertipreps", diseño, preparación, puesta en práctica paso a paso.
Manejo de provisionales, cementado final.