Saltar al contenido

Curso Intensivo en INMERSIÓN EN EL DIAGNÓSTICO ORTODÓNCICO

    Fechas

    10 al 13 de Abril | 9 a 20h

    Duración

    4 Jornadas

    Precio

    SOCIO FSCOE: 1.250€ / COLEGIADO COEC: 1.350/ OTROS: 1.425€


    Plazas

    20

    Fechas

    10 al 13 de Abril | 9 a 20h

    Duración

    4 Jornadas

    Precio

    SOCIO FSCOE: 1.250€ / COLEGIADO COEC: 1.350/ OTROS: 1.425€

    Plazas

    20

    Curso intensivo sobre INMERSIÓN EN EL DIAGNÓSTICO ORTODÓNCICO

    Este curso de profundización en el diagnóstico de ortodoncia propone mostrar una metodología clara para la utilización de protocolos organizados para la práctica de la ortodoncia clínica con aparatología fija. Concebido para los profesionales que ya tengan experiencia con pacientes de ortodoncia interceptiva y quieran avanzar en la complejidad de la ortodoncia correctiva

    NUESTRA METODOLOGÍA

    Clases teóricas con reconocidos profesionales

    Claros, clínicos y accesibles, para que no te quedes con dudas

    Sesiones prácticas en la sede de la SCOE

    Con materiales de calidad y profesores experimentados que harán que te sientas seguro al hacer los tratamientos.

    Instalaciones ideales para la formación

    Con moderno equipamiento y todo lo necesario para una excelente experiencia educativa.

    OBJETIVOS GENERALES

    • El curso se fundamenta en plantear problemas en la consulta utilizando el “método del caso” (caso clínico con una queja oclusal o facial específica y clara). Con este soporte repasaremos su evolución en el tratamiento realizado, descubriendo aciertos y errores que nos conducen a plantearnos reglas y preceptos sobre objetivos. Valoraremos en cada caso lo que podríamos conseguir, lo que es factible intentar, y también lo que no es posible obtener y no deberemos prometer a nuestros pacientes.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    • Todos los casos presentados, con larga evolución en el tiempo, incluirán prácticas de los puntos de tratamiento más polémicos del diagnóstico ortodóncico. Así se repasarán los referentes de maduración, las posibilidades reales de mejora facial con la utilización de algunas magnitudes cefalométricas específicas. Los indicadores biológicos del paciente y como aplicarlos a la ortodoncia unidos a tipos de aparatología clásica y a las más novedosas. Con este método el curso trata de estimular el aprendizaje y la fluidez de conceptos mezclando la teoría con ejercicios prácticos y múltiples.

    PROGRAMA

    Una oferta formativa planteada desde el rigor científico y la experiencia clínica

    PRESENTACIÓN CURSO
    PROGRAMA COMPLETO
    Miércoles 10 de abril 2024 – 14:30 a 19:30
    Jueves 11 de abril 2024 – 9:30 a 19:30
    Viernes 12 de abril 2024 – 9:30 a 19:30

    Sábado 13 de abril 2024 – 9:30 a 19:30




    PROGRAMA


    PROTOCOLO DE TRATAMIENTO EN DOS FASES (revisión de conceptos) (TEÓRICO-PRÁCTICO)

    • Necesidad y momento de tratamiento.
    • El sutil límite entre la ortodoncia interceptiva y correctiva.
    • Diagnostico y análisis facial en la dentición mixta y permanente.
    • La cara como patrimonio morfogenético.
    • Las cinco posibilidades de pacientes que nos podemos encontrar en clínica.
    • Indicadores de crecimiento con impacto clínico. (Practica)
    • Conocimiento de la edad ósea en la radiografía lateral de cráneo.
    • La edad ósea carpal ¿cuándo es imprescindible y como identificarla?


    PROBLEMAS ERUPTIVOS EN LA DENTICION MIXTA Y PERMANENTE (momento de afrontarlos) (Teórico – Práctico).
    • Enfoque de la erupción ectópica, infraoclusión, supernumerarios, retención de los incisivos superiores; ¿cuándo actuar y como hacerlo?
    • Dental Anomaly Patterns (DAP), una nueva forma de ver la maloclusión.
    • Retención del canino superior. Prevención o traccionamiento.
    • Alteración eruptiva de los primeros molares permanentes; tratamiento.


    APIÑAMIENTO DENTARIO EN LA DENTICION MIXTA. (Protocolo de actuación)
    • Revisión de la terapia expansionista & extraccionista; factores diferenciales.
    • Casos clínicos; la ayuda cefalometrica como apoyo en casos limítrofes
    TRATAMIENTO DE LA MALOCLUSION DE CLASE II, DIVISION 1ª. (Teórico – práctico).
    • Las dos etapas del tratamiento & una fase tardía. ¿Qué es mejor?
    • Los 4 factores de éxito del tratamiento; ¿funcional, fijo o los dos?
    • Casos que implican la reducción precoz de resalte.
    • Lo que podemos intentar y lo que no es posible conseguir.
    • La utilización de aparatos funcionales en la adolescencia tardía.
    • Los patrones esqueléticos como llave del pronóstico.
    • Protocolos clínicos de ajuste tras la colocación de un funcional.
    • Diseños de aparatología funcional; Andresen, Bionator, Teuscher, Twin- Blocks, Herbst… ¿Cuál es mejor? ¿Qué aparato elegir?
    TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS VERTICALES COMO DESAFIO ORTODÓNCICO
    • Abordaje preventivo en los pacientes hiperdivergentes.
    • Tratamiento interceptivo y correctivo de estas maloclusiones.
    • Detalles clínicos y profundización mecánica en estos pacientes.
    • Lo alcanzable y lo inabordable. Cirugía & ortodoncia.
    • Análisis facial y diagnostico diferencial en pacientes hipodivergentes.
    • Diferencias radiográficas con otros Modelos de crecimiento facial.
    • Forma de tratamiento del paciente con altura facial disminuida.
    Fechas

    10 al 13 de Abril | 9 a 20h

    Duración

    4 Jornadas

    Precio

    SOCIO FSCOE: 1.250€ / COLEGIADO COEC: 1.350/ OTROS: 1.425€


    Plazas

    20

    Fechas

    10 al 13 de Abril | 9 a 20h

    Duración

    4 Jornadas

    Precio

    SOCIO FSCOE: 1.250€ / COLEGIADO COEC: 1.350/ OTROS: 1.425€

    Plazas

    20

    Dr. Jesús Fernández Sánchez Dr. Jesús Fernández Sánchez
    Director y profesor Dr. Jesús Fernández Sánchez
    Dra. Claudia Vergé Viela Dra. Claudia Vergé Viela
    Profesora Dra. Claudia Vergé Viela
    Dra. Cristina Fernández Martí Dra. Cristina Fernández Martí
    Profesora Dra. Cristina Fernández Martí

    PROFESORES

    • Dra. Claudia Vergé Viela
    • Dra. Cristina Fernández Martí

    EMPRESAS COLABORADORAS

    ¿POR QUÉ FORMARSE CON SCOE?

    Más de 70 años de trayectoria nos avalan.

    Fundada en 1947, nuestra Sociedad ha formado durante más de 7 décadas años a Estomatólogos y Odontólogos procedentes de todos los ámbitps de nuestra profesión

    Apostamos por la formación teórico-práctica.

    Con demostraciones sobre pacientes, residencias clínicas y, en algunos Postgrados, ofrecemos incluso la posibilidad de realizar tratamientos en pacientes.

    Aprenderás de los mejores profesionales del sector.

    Todos los profesores que seleccionamos para nuestros cursos y formaciones cuentan con gran experiencia clínica y docente.

    Contamos con una de las mejores plataformas de formación online.

    Utilizada por gran número de universidades españolas. Gracias a ello, podemos ofrecer una enseñanza a distancia de la máxima calidad.

    Disponemos de modernas instalaciones en una ubicación inmejorable.

    La sede de la SCOE se encuentra a 3 minutos a pie de la estación de Sants en Barcelona. En ella contamos con 900m2 de instalaciones totalmente equipadas para la formación teórica y práctica.

      Los campos marcados con * son obligatorios